El Tribunal Oral en lo Criminal N° 11 condenó a prisión perpetua a Isaías José Suárez por el homicidio agravado criminis causae de Mariano Barbieri, el ingeniero asesinado en agosto de 2023 en los bosques de Palermo. Suárez, de 31 años, fue hallado culpable de matar a Barbieri para robarle su teléfono celular.
Durante la audiencia, Suárez insistió en su inocencia, declarando: “Soy inocente. Quieren hacer justicia con una persona inocente”. Sin embargo, el tribunal consideró probada su culpabilidad basándose en las pruebas presentadas durante el juicio, incluyendo testimonios y el reconocimiento del acusado por parte de testigos.
El crimen conmocionó a la sociedad argentina. Barbieri, de 42 años, era ingeniero civil y jugador de handball. Fue asesinado de una puñalada en el corazón mientras meditaba en Plaza Sicilia. Su celular, un Motorola G9 con la pantalla rota, fue el objeto del robo que le costó la vida.
La viuda de Barbieri, Maricel González Flores, estuvo presente en la lectura del veredicto, acompañada por familiares y amigos. La fiscalía, a cargo de Nicolás Amelotti, había solicitado la pena máxima para Suárez, argumentando que el crimen fue cometido para ocultar el robo.
Suárez tenía antecedentes penales por robo y violencia de género. Tras el crimen, se jactó del hecho en la Villa 31, lo que facilitó su identificación y posterior detención. La condena a prisión perpetua cierra un capítulo doloroso para la familia de Barbieri, aunque no alivia la irreparable pérdida.
El dolor de una familia
Mariano Barbieri era padre de Luca, un niño que tenía solo dos meses y medio al momento del crimen. Su esposa, Maricel, abogada y radióloga, describió a Mariano como un hombre trabajador y dedicado a su familia. El recuerdo de Mariano y el vacío que dejó tras su muerte siguen presentes en sus seres queridos.
La búsqueda de justicia
La rápida acción de la justicia y la contundencia de las pruebas fueron clave para lograr la condena de Isaías José Suárez. Este caso sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad ciudadana y la necesidad de proteger a las víctimas de la delincuencia.