Inflación de junio 2025: ¿Supera el 2%? Análisis y Proyecciones

Los primeros relevamientos privados indican que la inflación de junio de 2025 podría superar el 2%, impulsada por aumentos en precios regulados, alimentos y la ausencia del efecto Hot Sale. Este dato representa una aceleración con respecto al 1,5% registrado en mayo, según el INDEC.

Factores que impulsan la inflación en junio

Varias consultoras coinciden en que la suba de precios en junio se debe principalmente a:

  • Precios regulados: Aumentos en combustibles y servicios públicos (gas, electricidad).
  • Alimentos: Incrementos en frutas, verduras, panificados, lácteos y bebidas.
  • Ausencia del Hot Sale: La falta de este evento de descuentos impactó en la contención de precios.

Análisis por rubro

El rubro de alimentos y bebidas mostró un incremento cercano al 1,8% en las primeras cuatro semanas de junio, según estimaciones privadas. Dentro de este sector, se destacaron los aumentos en café, té, yerba, cacao, azúcar, dulces y chocolates. Si bien algunos productos como panificados, lácteos y verduras experimentaron menores incrementos, la tendencia general es al alza.

Impacto en el Gran Buenos Aires (GBA)

El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un alza de 2% mensual en junio, superando el 1,8% de mayo. A pesar de esta aceleración, la variación interanual se redujo a 38,7%, la menor desde principios de 2021.

Proyecciones para julio

Los analistas esperan que la inflación se mantenga en niveles similares durante julio, aunque habrá que observar el comportamiento de los precios regulados y la evolución del mercado de alimentos.

El INDEC publicará el dato oficial de la inflación de junio el 14 de julio, confirmando o ajustando las estimaciones privadas.

Compartir artículo