Ola Polar en Argentina: Maquinchao y el Impacto del Frío Extremo

Una intensa ola polar azota a gran parte de Argentina, afectando a 23 de las 24 provincias. Si bien Tierra del Fuego no está exenta de bajas temperaturas, el resto del país se enfrenta a un frío extremo que exige tomar precauciones.

Sensación Térmica: El Frío que se Siente

Más allá de la temperatura que marca el termómetro, la "sensación térmica" juega un papel crucial. Este indicador, presente en los informes meteorológicos, refleja cómo el cuerpo percibe el frío, considerando factores como el viento y la humedad. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, una temperatura de 0,4 °C puede sentirse como -2,3 °C debido a la sensación térmica. En Trelew, Chubut, la diferencia es aún más marcada: -9,4 °C reales versus -14,3 °C de sensación térmica. En Viedma, Río Negro, la temperatura fue de -1,1 °C y la sensación térmica, de -5,7 °C.

Maquinchao: En el Corazón del Frío Patagónico

Si bien el informe original no profundiza en la situación específica de Maquinchao, es importante destacar que esta localidad, ubicada en la provincia de Río Negro, experimenta inviernos rigurosos. Dada la ola polar generalizada, es probable que Maquinchao esté sufriendo temperaturas extremadamente bajas y sensaciones térmicas aún más intensas. Las condiciones climáticas en la Patagonia, con fuertes vientos y baja humedad, suelen exacerbar la sensación de frío.

Riesgos para la Salud y Precauciones

El frío extremo aumenta el riesgo de hipotermia, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores, niños, personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas, y personas en situación de calle. Es fundamental tomar precauciones como vestirse con capas de ropa abrigada, proteger las extremidades, evitar la exposición prolongada al frío y consumir bebidas calientes. Las autoridades recomiendan estar atentos a las advertencias meteorológicas y tomar medidas preventivas para proteger la salud.

Nevadas Inusuales en Buenos Aires

La combinación de la masa de aire polar y altos niveles de humedad ha provocado nevadas intensas en localidades del sur bonaerense, un fenómeno poco común en esta época del año. Estas imágenes sorprendentes resaltan la intensidad de la ola polar que afecta a la región.

Compartir artículo