El sistema de residencias médicas en Argentina enfrenta un panorama complejo. Mientras el Ministerio de Salud de la Nación actualizó el reglamento que lo rige, introduciendo un sistema de elección optativa y priorizando a profesionales formados en el país, la situación en hospitales como el Garrahan se torna crítica.
Nuevas Reglas para las Residencias Médicas
La Resolución 2109/2025 del Ministerio de Salud busca modernizar el Sistema Nacional de Residencias Médicas, permitiendo a los residentes elegir la modalidad de continuación de su formación. Además, se implementó un sistema de puntaje que otorga 5 puntos adicionales a los graduados de universidades argentinas, buscando equilibrar las diferencias con los sistemas educativos extranjeros. Más de 13.000 profesionales rindieron el examen de ingreso al sistema, marcando la primera cohorte en implementar este nuevo sistema de cálculo.
Crisis en el Hospital Garrahan: ¿Trabajo Esclavo?
En contraste con los esfuerzos por mejorar el sistema a nivel nacional, el Hospital Garrahan enfrenta una grave crisis. Dos jefes de servicio advierten sobre las consecuencias de los cambios impulsados por el gobierno, que consideran que están convirtiendo al hospital en un "lugar de trabajo esclavo". La renuncia masiva de profesionales, con un promedio de un profesional por día buscando mejores oportunidades laborales, ha dejado al hospital en una situación delicada.
Cambios en el Estatuto de Residentes: Un Retroceso
Las modificaciones al estatuto de residentes, que buscan transformar el sistema en un programa de becas en lugar de un desarrollo laboral, han sido duramente criticadas. Mauro García, coordinador médico de la Unidad de Cuidados Intensivos, califica estos cambios como un "retroceso" que implica la pérdida de derechos básicos para los residentes. La falta de respuestas a los reclamos y la tensión creciente entre el personal médico son motivo de gran preocupación.
La situación del sistema de residencias médicas en Argentina presenta dos caras: un intento de modernización a nivel nacional y una crisis profunda en instituciones clave como el Garrahan. El futuro del sistema y la calidad de la atención médica en el país dependen de la resolución de estos desafíos.