Ola de Frío: Cortes de GNC y Medidas de Emergencia en Argentina

La ola de frío polar que azota Argentina ha provocado cortes de suministro de gas natural comprimido (GNC) a estaciones de servicio y a industrias con contratos interrumpibles. Esta situación ha obligado a las autoridades a activar medidas de emergencia para equilibrar el sistema energético nacional.

La Asociación de Expendedores de Nafta y Afines confirmó que el corte de GNC, que comenzó el miércoles a las 14:00, se extenderá hasta el jueves. La medida busca priorizar el suministro a hogares y servicios esenciales ante el aumento de la demanda por las bajas temperaturas.

La situación ha generado controversia y críticas, especialmente en relación con el avance de obras clave para la infraestructura gasífera del país. Sectores señalan la demora en la finalización de las plantas compresoras de TGN (Transportadora de Gas del Norte) y la reversión del Gasoducto Norte, proyectos considerados fundamentales para garantizar el suministro en momentos de alta demanda.

Críticas a la Gestión de la Infraestructura Gasífera

Las demoras en la finalización de las obras de infraestructura han generado fuertes críticas hacia las empresas involucradas, como Techint, BTU, SACDE y ESUCO. Se cuestiona la falta de cumplimiento de los plazos y la veracidad de la información proporcionada sobre el avance de los proyectos.

Impacto en el Sector Industrial y el Transporte

Los cortes de GNC impactan directamente al sector industrial, que ve interrumpida su actividad, y a los usuarios de vehículos a GNC, quienes deben recurrir a combustibles alternativos. Esta situación genera preocupación por el impacto económico y la necesidad de soluciones a largo plazo para asegurar el suministro energético en el país.

  • Priorizar la finalización de las obras de infraestructura gasífera.
  • Implementar medidas de eficiencia energética para reducir la demanda.
  • Diversificar las fuentes de energía para disminuir la dependencia del gas natural.

El gobierno se encuentra trabajando en medidas para mitigar el impacto de los cortes y garantizar el suministro a los sectores prioritarios. Se espera que en los próximos días se normalice la situación a medida que la ola de frío comience a ceder.

Compartir artículo