Bolivia elige: ¿Fin de ciclo para el MAS en las urnas?

Bolivia se enfrenta a elecciones cruciales este domingo, marcando un posible punto de inflexión en su historia política. Los comicios definirán al nuevo presidente y la composición del Parlamento, en un clima donde las encuestas sugieren un posible fin de ciclo para el Movimiento al Socialismo (MAS), partido que ha dominado la escena política boliviana durante casi dos décadas.

¿Quiénes son los candidatos?

Más de siete millones y medio de bolivianos, tanto dentro como fuera del país, están habilitados para votar y elegir entre ocho candidatos a la presidencia. La contienda se presenta fragmentada, especialmente en el espectro de la derecha, donde figuran nombres como Samuel Doria Medina y Jorge 'Tuto' Quiroga, quienes lideran las encuestas, aunque sin alcanzar la mayoría necesaria para evitar una segunda vuelta.

Otros candidatos de derecha incluyen a Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz y Jhonny Fernández, lo que refleja una dispersión del voto conservador. Por su parte, la izquierda, representada por el MAS, apuesta por figuras jóvenes como Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo.

Posible balotaje y panorama incierto

La Constitución boliviana establece que, para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de diez puntos sobre el segundo. Las encuestas sugieren que ningún candidato logrará estos umbrales, lo que anticipa un balotaje el 19 de octubre.

El escenario electoral boliviano recuerda a otros procesos recientes en Latinoamérica, como las elecciones en Perú, donde candidatos poco conocidos lograron acceder a la segunda vuelta y, eventualmente, alcanzar la presidencia. En este contexto, la figura de Andrónico Rodríguez emerge como una posible sorpresa, aunque su cercanía a Evo Morales genera divisiones dentro de la izquierda.

¿Qué está en juego?

  • La continuidad del proyecto político del MAS, que ha impulsado importantes transformaciones sociales y económicas en Bolivia.
  • El posible retorno de la derecha al poder, con un programa que promete un cambio de rumbo en la política boliviana.
  • La estabilidad política y social del país, en un contexto de polarización y tensiones internas.

Las elecciones de este domingo son, sin duda, un momento crucial para Bolivia, que definirá el rumbo del país en los próximos años.

Compartir artículo