Alerta por Ciclogénesis: Lluvias Torrenciales Azotan Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas en varias regiones de Argentina debido al avance de una ciclogénesis, un fenómeno climático que promete fuertes lluvias, tormentas y vientos intensos. Se espera que este evento meteorológico genere acumulados de agua que podrían superar el promedio mensual en tan solo 24 horas, afectando principalmente al norte de la provincia de Buenos Aires, el sur del Litoral y zonas del centro del país, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

¿Qué es una Ciclogénesis?

Según los especialistas del SMN, una ciclogénesis no es un evento aislado, sino un proceso de formación de un centro de baja presión que desestabiliza la atmósfera. Este sistema, que gira en sentido horario en el hemisferio sur, puede originarse en el Océano Pacífico y avanzar hacia la costa de Chile, generando condiciones climáticas adversas.

Pronóstico Detallado y Zonas Afectadas

El SMN ha emitido una alerta amarilla por lluvias fuertes, especialmente para el martes, día en que se espera el pico de intensidad del sistema. Se pronostican precipitaciones moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Las áreas más comprometidas incluyen el este de Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, el sur de Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, donde las lluvias podrían oscilar entre 30 y 60 milímetros, con picos superiores en algunas localidades.

  • Norte de Buenos Aires: Lluvias intensas y posibles inundaciones.
  • Sur del Litoral (Santa Fe, Entre Ríos): Acumulados significativos de agua y riesgo de tormentas.
  • Este de Córdoba: Precipitaciones importantes que podrían afectar cultivos.
  • CABA: Condiciones inestables con lluvias y tormentas.

El noreste de Entre Ríos, el norte de Santa Fe, el este de Chaco y Formosa, junto con Corrientes y el sur de Misiones, también están bajo alerta por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales podrían ser fuertes y venir acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica y ocasional granizo.

Impacto y Recomendaciones

Ante la inminente llegada de este fenómeno, se recomienda a la población tomar precauciones, evitar zonas inundables y mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN. La situación podría generar complicaciones en el tránsito, cortes de energía y daños en infraestructuras. En zonas rurales, las lluvias podrían ser beneficiosas para los cultivos de invierno, aunque también podrían causar anegamientos si son demasiado intensas.

Compartir artículo