Ozempic y Wegovy: GoodRx Ofrece Acceso a GLP-1 a Precio Fijo

La plataforma GoodRx ha anunciado un acuerdo innovador para vender Ozempic (para la diabetes) y Wegovy (para la pérdida de peso), ambos medicamentos GLP-1 de Novo Nordisk, a un precio fijo de $499 al mes. Este movimiento estratégico busca ampliar el acceso a estos fármacos de alta demanda a través de canales de telemedicina y plataformas digitales.

Wendy Barnes, CEO de GoodRx, explicó que la empresa esperó el momento oportuno para ingresar al mercado, priorizando la venta de medicamentos aprobados por la FDA. Esta decisión contrasta con otras plataformas que ofrecían alternativas compuestas, consideradas copias, de los GLP-1.

El Auge de los GLP-1 y las Alternativas Compuestas

Los medicamentos GLP-1 han ganado popularidad por su efectividad en el tratamiento de la diabetes y la obesidad. Sin embargo, la alta demanda generó escasez, lo que propició la aparición de versiones compuestas. Aunque la FDA permitió inicialmente estas alternativas debido a la incapacidad de Novo Nordisk y Eli Lilly para satisfacer la demanda, ahora que el suministro se ha normalizado, las copias se consideran ilegales.

Plataformas como Hims & Hers enfrentaron presiones tras la ruptura de su relación con Novo Nordisk por continuar vendiendo versiones compuestas de GLP-1. A pesar de la ilegalidad, algunas farmacias y vendedores argumentan que operan dentro de un vacío legal, amparándose en el concepto de "medicina personalizada", utilizado cuando un paciente no tolera los efectos secundarios de un medicamento original.

Impacto en el Mercado

El anuncio de GoodRx provocó un aumento del 20% en el precio de sus acciones en las primeras operaciones del lunes. Este acuerdo representa un paso significativo en la democratización del acceso a tratamientos médicos esenciales, especialmente en un contexto donde la telemedicina juega un papel cada vez más importante.

  • Ozempic: Tratamiento para la diabetes.
  • Wegovy: Medicamento para la pérdida de peso.
  • GoodRx: Plataforma que facilita el acceso a medicamentos.

Compartir artículo