El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires evalúa la construcción de un paso bajo nivel en Villa Urquiza, específicamente en el cruce de la Avenida Álvarez Thomas con las vías del Ferrocarril Mitre (ramal José León Suárez). Esta iniciativa busca solucionar los embotellamientos que se producen cuando la barrera está baja, afectando significativamente el flujo vehicular, especialmente en horas pico.
Álvarez Thomas es una arteria clave para la salida de la Capital, utilizada por muchos conductores que prefieren evitar el Bajo. La congestión en este punto no solo afecta a los automovilistas, sino también a los peatones, quienes encuentran dificultades para cruzar la avenida.
Detalles del Proyecto
El Ministerio de Infraestructura porteño, liderado por Pablo Bereciartúa, ha encomendado a Autopistas Urbanas SA la realización de los anteproyectos, estudios complementarios y estudios técnicos de impacto ambiental para la obra. Se contempla un paso bajo nivel de dos carriles, calles de convivencia para los vecinos y dos pasarelas peatonales.
La obra se extendería entre la Avenida Monroe y la calle Franklin D. Roosevelt, y entre las calles Cullen y Pedro I. Rivera. Las autoridades de la Ciudad anticipan que el proyecto mejorará la seguridad vial para conductores, peatones y ciclistas. Este sería el paso bajo nivel número 29 en la ciudad, sumándose a los ya existentes y a los que están en proceso, como el de Federico García Lorca e Irigoyen.
Beneficios Esperados
- Reducción de los embotellamientos en la Avenida Álvarez Thomas.
- Mayor seguridad para peatones y ciclistas.
- Mejora en el flujo vehicular en una zona de alto tránsito.
- Conexión más fluida entre diferentes barrios de la Ciudad.
Actualmente, los conductores que circulan por Monroe tienen la opción de evitar la barrera de Álvarez Thomas utilizando el paso bajo nivel de Pacheco. Sin embargo, la construcción de un nuevo paso bajo nivel promete aliviar aún más la congestión y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Villa Urquiza.