El Gobierno Nacional ha intervenido la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios que revelan presuntas irregularidades y un esquema de coimas en el sector. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anunció que el interventor designado es el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria.
La principal tarea de Vilches será llevar a cabo una auditoría exhaustiva en la ANDIS. Según Adorni, el objetivo es erradicar prácticas corruptas que históricamente han afectado la asignación de pensiones por invalidez, garantizando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. "Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper", afirmó el vocero.
Este anuncio se produce tras la destitución de Diego Spagnuolo como director de la ANDIS, luego de la difusión de audios en los que se le escucha denunciando maniobras irregulares y recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados. Paralelamente, la oposición en la Cámara de Diputados votó en contra del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, lo que tensa aún más el clima político en torno a este tema.
La remoción de Spagnuolo y su segundo, Daniel María Garbellini, fue formalizada mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, justificándose la medida en la necesidad de facilitar las investigaciones judiciales pertinentes. El abogado Dalbón ha denunciado que los audios involucran a la secretaria general de la presidencia en un esquema que podría constituir los delitos de cohecho y asociación ilícita.
¿Quién es Alejandro Vilches?
Alejandro Alberto Vilches es un médico con amplia experiencia en la gestión de sistemas de salud, tanto públicos como privados. Su designación como interventor de la ANDIS marca un nuevo capítulo en la gestión de la discapacidad en Argentina, con el foco puesto en la transparencia y la eficiencia en la asignación de recursos.
Repercusiones Políticas
La intervención de la ANDIS y el escándalo de los audios han generado fuertes repercusiones políticas. Mientras el gobierno busca mostrar una postura firme contra la corrupción, la oposición acusa al oficialismo de utilizar el tema para distraer la atención de otros problemas y atacar al kirchnerismo. La discusión sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad promete seguir generando debate en el Congreso.
Próximos Pasos
- Realización de una auditoría exhaustiva en la ANDIS.
- Revisión y revalidación de las pensiones por invalidez.
- Debate en el Senado sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad.