La comuna de Las Cejas, en Tucumán, se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción. La delegada comunal, Cristina Contreras, enfrenta graves acusaciones de malversación de fondos públicos, administración fraudulenta y enriquecimiento ilícito. Las denuncias, presentadas por el exsecretario de Tránsito de San Miguel de Tucumán, Enrique Romero, señalan la construcción de una lujosa propiedad en El Cadillal utilizando recursos del Estado.
Acusaciones y Pruebas
Romero basa su denuncia en documentación que incluye facturas, tickets y remitos. Un testigo clave, el herrero Carlos Peñalba, aportó capturas de chats donde la hija de Contreras, Florencia Lazarte, le consultaba sobre la posibilidad de facturar "en negro" o a nombre de la comuna. Se estima que la construcción del quincho y la pileta de natación habría costado alrededor de 60 millones de pesos, con facturas emitidas a nombre de la comuna por empresas como EMI, Pinturería Roca y Bulonería Martínez.
Intimidación al Testigo
Según la denuncia, Peñalba ha sido víctima de hostigamientos e intimidaciones tras involucrarse en el caso. Romero responsabiliza a la delegada por la seguridad del testigo.
Otras Denuncias: Retención de Salarios
Además de la malversación de fondos, Contreras enfrenta acusaciones de exempleados que la señalan por retener parte de sus salarios y beneficios. Los testimonios indican que la funcionaria se quedaba con hasta el 70% de los ingresos de los trabajadores, reteniendo sus tarjetas de cobro. Mónica Risso, una exempleada, afirma que recibía solo una fracción de su sueldo y que fue despedida tras reclamar el pago de su aguinaldo.
- Guillermo Medina, ex jefe de Personal, confirmó que los pagos se realizaban en el domicilio de Contreras.
- Martín Mercedes Medina acusó a la funcionaria de quedarse con un beneficio por Entierro y Luto tras la muerte de su esposa.
Intervención y Respuesta
La comuna de Las Cejas se encuentra actualmente bajo intervención administrativa mientras la justicia investiga las denuncias. Cristina Contreras ha rechazado las acusaciones, denunciando ser víctima de una persecución.
Este caso ha generado gran controversia y pone en tela de juicio la transparencia en la gestión de fondos públicos en la provincia de Tucumán. Se espera que las investigaciones avancen para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.