Paro de Controladores Aéreos: Cancelaciones y Reclamos Salariales

Miles de pasajeros se ven afectados por la persistente medida de fuerza de los controladores aéreos en Argentina. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) lleva adelante un paro en reclamo de aumentos salariales, generando cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.

Impacto en los Vuelos y Pasajeros

La medida de fuerza, que consiste en ceses de tareas de tres horas, ha obligado a las aerolíneas a cancelar y reprogramar vuelos, afectando a miles de pasajeros. Aerolíneas Argentinas ya había anticipado complicaciones en su programación, con numerosas cancelaciones y reprogramaciones de vuelos de cabotaje.

Según la compañía, al menos 4.400 pasajeros se verán afectados por las cancelaciones, además de las reprogramaciones. Se recomienda a los pasajeros mantenerse atentos a posibles cambios en sus vuelos y verificar el estado de sus reservas a través de la aplicación móvil de Aerolíneas Argentinas o en el sitio web.

Reclamos Salariales

Julián Gaday, representante de Atepsa, explicó que el principal reclamo es la falta de aumentos salariales desde agosto de 2024. A pesar de múltiples negociaciones y dos conciliaciones obligatorias, no se ha logrado destrabar la paritaria.

“En septiembre se va a cumplir un año desde nuestro último incremento. Desde marzo venimos reclamando en todas las instancias, incluidas dos conciliaciones obligatorias, y nunca hubo una oferta salarial concreta por escrito”, señaló Gaday.

Según el sindicalista, un controlador en aeropuertos como Aeroparque percibe alrededor de 1,8 millones de pesos mensuales, mientras que en el interior, sin adicionales por zona desfavorable, el ingreso ronda entre 1,4 y 1,5 millones.

Medida de Fuerza y Próximos Pasos

La medida de fuerza impide despegues durante ciertas horas del día, sin afectar aterrizajes ni vuelos en curso. Atepsa ha notificado la situación a las autoridades competentes y a la empresa prestadora de servicios (EANA).

Ante la persistencia del conflicto, se espera que las negociaciones continúen en los próximos días para buscar una solución que permita levantar el paro y normalizar la situación en los aeropuertos del país.

Compartir artículo