Gloria Estefan, la icónica cantante cubano-estadounidense, junto a su esposo Emilio Estefan, han expresado públicamente su preocupación y crítica hacia la actual política migratoria de Estados Unidos. En una reciente aparición ante la prensa, la pareja no solo habló de música, sino que también abordó temas de gran relevancia social, especialmente aquellos que afectan a la comunidad inmigrante.
El exilio y la defensa de la libertad
Gloria Estefan, con la experiencia del exilio cubano en su propia historia, enfatizó la importancia de proteger las libertades individuales. “Una de las cosas más importantes que tenemos que cuidar es la libertad”, declaró, reflejando su inquietud por las políticas migratorias que considera inhumanas y restrictivas.
La pareja Estefan, que encontró en Estados Unidos un refugio y la oportunidad de construir un exitoso imperio musical y empresarial, observa con tristeza cómo muchos inmigrantes enfrentan deportaciones y obstáculos en la búsqueda de asilo. Esta situación les recuerda su propio pasado y les impulsa a alzar la voz en defensa de los derechos de los inmigrantes.
Un llamado a la humanidad
“Es doloroso ver la falta de humanidad con la que se trata a muchos de estos nuevos exiliados”, lamentó Gloria Estefan, haciendo referencia al aumento de las deportaciones y las dificultades que enfrentan los solicitantes de asilo. Tanto Gloria como Emilio Estefan consideran que, como artistas, su rol es crear obras que lleguen al corazón de la gente y generar conciencia sobre estos problemas.
Emilio Estefan también resaltó la contribución histórica de la comunidad latina a la cultura y la economía de Estados Unidos, subrayando la necesidad de un trato justo y respetuoso hacia los inmigrantes. Los Estefan continúan utilizando su plataforma para promover la inclusión y la defensa de los derechos humanos, inspirando a otros a hacer lo mismo.