River Plate: Análisis del Invicto y Desempeño en Copa Argentina 2025

River Plate atraviesa un momento de contrastes en la temporada 2025. Si bien mantiene un invicto valioso desde el final del Mundial de Clubes, el rendimiento del equipo no termina de convencer al entrenador, Marcelo Gallardo. La reciente victoria en la Copa Argentina ante Unión, tras una definición por penales, dejó sensaciones agridulces y expuso algunas falencias en el juego del Millonario.

Copa Argentina: Un triunfo agónico ante Unión

El partido contra Unión, disputado en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, finalizó 0-0 en los 90 minutos. Franco Armani se erigió como la figura del encuentro al atajar dos penales en la tanda decisiva, asegurando el pase a la siguiente ronda. Sin embargo, el juego del equipo dejó interrogantes. Las calificaciones individuales reflejaron un rendimiento irregular, con un Armani sobresaliente (9) y un Montiel (4,5) por debajo de su nivel habitual.

El Invicto como Pilar en un Contexto de Inestabilidad

A pesar de las dudas en el juego, el invicto de nueve partidos representa un punto de apoyo para Gallardo. Sin embargo, los cinco empates en este período indican una pérdida considerable de puntos, especialmente en el torneo local. Los empates ante San Lorenzo, Independiente y Lanús evidencian la dificultad de River para mantener la regularidad.

  • River 3 - 1 Platense (Clausura 2025)
  • Instituto 0 - River 4 (Clausura 2025)
  • River 0 - San Lorenzo 0 (Clausura)
  • River 3 - San Martín de Tucumán 0 (Copa Argentina)
  • Independiente 0 - River 0 (Clausura)
  • Libertad 0 - River 0 (Copa Libertadores)
  • River 4 - Godoy Cruz 2 (Clausura)
  • River 1 (3) - Libertad 1 (Copa Libertadores)
  • Lanús 1 - River 1

Análisis de los Jugadores: Armani Figura Clave

El rendimiento de Franco Armani en la Copa Argentina fue fundamental para la clasificación. Sus atajadas, tanto durante el partido como en la tanda de penales, lo consolidan como un pilar del equipo. Sin embargo, la irregularidad en otras líneas genera preocupación en el cuerpo técnico. La solidez defensiva y la eficacia en el ataque son aspectos a mejorar para afrontar los desafíos que se avecinan.

Compartir artículo