La Justicia argentina ha intensificado la investigación sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ordenando nuevos allanamientos en todas las sedes de la agencia y en la Droguería Suizo Argentina. La medida, impulsada por el juez federal Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi, busca recabar documentación clave para la causa que involucra a figuras prominentes del gobierno.
Karina Milei y Lule Menem en el Ojo de la Tormenta
La investigación apunta directamente a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y a su colaborador cercano, Eduardo "Lule" Menem, así como a los empresarios Emmanuel y Jonathan Kovalivker. Se busca determinar si la hermana del Presidente recibió sobornos a cambio de la compra de medicamentos por parte del Estado, tal como sugieren los audios filtrados del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Audios Explosivos y Mensajes Borrados
Los audios de Spagnuolo, quien fue despedido tras el estallido del escándalo, revelan detalles sobre el funcionamiento interno del gobierno y las presuntas irregularidades. En uno de los audios, Spagnuolo describe a Javier Milei como alguien que "no delega, se desentiende". Además, la justicia recibió un informe preliminar del peritaje al celular de Spagnuolo, detectando mensajes eliminados que podrían involucrar a Javier y Karina Milei, Lule Menem y empresarios vinculados a la causa.
La investigación se complica aún más con la imposibilidad de acceder al contenido del celular de Emmanuel Kovalivker, debido a la falta de tecnología adecuada. Ante la gravedad de las acusaciones, el Gobierno intervino la ANDIS y designó a Alberto Vilches como interventor, encargándole una auditoría exhaustiva de todos los contratos.
El Futuro de la Investigación
El avance de la causa genera incertidumbre y tensión en el gobierno. Spagnuolo, según fuentes cercanas, teme por su seguridad ante las posibles consecuencias de su testimonio. La investigación continúa su curso, y la Justicia busca esclarecer los hechos y determinar si existieron actos de corrupción en la ANDIS.