Elecciones 2025 en Corrientes: Todo lo que Necesitas Saber
Este domingo 31 de agosto, los ciudadanos de Corrientes se dirigen a las urnas para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales. Un total de siete alianzas políticas compiten en esta importante contienda electoral.
Corrientes se suma a las provincias que optaron por desdoblar sus elecciones locales de las nacionales. Esto significa que los correntinos votarán nuevamente en octubre para elegir a sus representantes en el Congreso Nacional.
¿Qué se elige?
- Gobernador y Vicegobernador
- 5 Senadores Provinciales titulares y 3 suplentes
- 15 Diputados Provinciales titulares y 8 suplentes
- Intendentes y Concejales en 73 municipios
¿Cómo se gana la Gobernación?
Para obtener la gobernación, un candidato necesita superar el 45% de los votos válidos, o alcanzar al menos el 40% con una diferencia superior al 10% sobre el segundo candidato más votado. Si ningún candidato cumple con estos requisitos, se realizará una segunda vuelta (balotaje) entre los dos candidatos principales el 21 de septiembre.
Candidatos Clave y Cierre de Campaña
En la recta final, los principales candidatos a la gobernación han intensificado sus campañas. Juan Pablo Valdés, del oficialismo, busca mantener la gestión radical. Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato opositor, promete un cambio tras 24 años de gobierno radical.
Según encuestas recientes, la contienda se presenta reñida, con ambos candidatos movilizando a sus bases y buscando captar el voto indeciso. La participación ciudadana será crucial para definir el resultado de estas elecciones.
Es fundamental que los votantes verifiquen su lugar de votación antes del domingo. Pueden hacerlo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Corrientes.