La filtración de audios atribuidos a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, ha desatado una tormenta política en Argentina. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la situación como un “escándalo sin precedentes” en caso de confirmarse la autenticidad de las grabaciones. La difusión se produce en un contexto ya tenso, marcado por las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
¿Qué dicen los audios?
En los audios, difundidos por el periodista Mauro Federico, se escucha una voz que sería la de Karina Milei instando a la unidad: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”. En otra grabación, la voz aparentemente perteneciente a la hermana del presidente comenta sobre su extensa jornada laboral en Casa Rosada: “Yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”.
Repercusiones y Acusaciones
Adorni sugirió que la difusión de los audios forma parte de una “operación orquestada y diagramada de desinformación” con el objetivo de “desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”. La reacción del gobierno apunta a deslegitimar la filtración, enmarcandola dentro de una estrategia de ataque político.
El Caso ANDIS como Telón de Fondo
Este escándalo se suma a la investigación en curso sobre presuntas irregularidades en la ANDIS, que comenzó con la difusión de audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo. Spagnuolo fue despedido tras la revelación de las grabaciones, que apuntaban a un esquema de corrupción. La justicia federal, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, está investigando el caso, centrándose en la droguería Suizo Argentina, cuyo directivo, Emmanuel Kovalivker, fue allanado y se le secuestraron 200 mil dólares en efectivo.
¿Más Audios en Camino?
Según trascendió, el periodista Mauro Federico adelantó que existen nuevas grabaciones que serán difundidas en los próximos días, lo que podría agravar aún más la crisis política. La incertidumbre sobre el contenido de estos nuevos audios mantiene en vilo al gobierno y a la opinión pública.