Gualeguaychú se anticipa al verano y redobla la apuesta contra el dengue con el lanzamiento de la campaña “Patio Limpio 2025-2026”. Por segundo año consecutivo, la Municipalidad prioriza la salud pública con una estrategia que ha demostrado ser efectiva en la prevención de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
La iniciativa, que comenzó el martes 2 de septiembre, es coordinada por la Dirección de Veterinaria y cuenta con la colaboración de diversas áreas municipales, incluyendo la Subsecretaría de Salud, la Subsecretaría de Ambiente, la Dirección de Higiene Urbana e Inspección General. El objetivo principal es reducir la población de mosquitos y evitar la proliferación de criaderos, involucrando activamente a la comunidad.
Tres pilares fundamentales para un Gualeguaychú sin dengue
La campaña “Patio Limpio” se basa en tres ejes estratégicos:
- Diagnóstico preciso: Monitoreo constante de la presencia del mosquito Aedes aegypti mediante ovitrampas. Esto permite identificar las zonas de mayor riesgo y focalizar las acciones preventivas de manera eficiente.
- Acción en cada hogar: Trabajo preventivo en viviendas e instituciones, promoviendo la descacharrización y brindando información clave a los vecinos. En caso necesario, se entrega repelente y se trabaja en conjunto para eliminar posibles criaderos.
- Respuesta rápida ante casos: Implementación de bloqueos ante casos sospechosos o confirmados de dengue, con fumigaciones intra y peri domiciliarias en un radio de 9 manzanas. Además, se realiza la detección de casos febriles y se refuerzan las medidas preventivas en la zona afectada.
La clave está en la colaboración
Desde la Dirección de Veterinaria enfatizan que el éxito de la campaña depende de la acción conjunta entre el Estado y la comunidad. “La clave para combatir el dengue es la acción conjunta entre el Estado y la comunidad, recordando que la prevención comienza en cada hogar”, señalan.
La Municipalidad de Gualeguaychú invita a todos los vecinos a sumarse a esta importante iniciativa, eliminando recipientes que puedan acumular agua, utilizando repelente y manteniendo limpios patios y jardines. ¡Juntos podemos hacerle frente al dengue!