La posible venta de Carrefour Argentina ha generado una intensa disputa entre importantes empresarios del sector. El gigante francés busca desprenderse de sus activos en el país, y dos nombres suenan con fuerza: Alfredo Coto y Francisco de Narváez. Ambos empresarios, con amplia experiencia en el rubro, han mostrado un fuerte interés en adquirir la cadena de supermercados.
Coto vs. De Narváez: Una Batalla por el Control del Retail
Alfredo Coto, reconocido supermercadista, ha conformado un equipo liderado por su hijo Germán y ha contratado a expertos en fusiones y adquisiciones para analizar la operación. Coto estaría interesado en las 690 sucursales de Carrefour, distribuidas en 22 provincias y 100 municipios, lo que representa una posición de liderazgo en el mercado.
Por otro lado, Francisco de Narváez, quien ya adquirió Walmart en 2020 y la transformó en ChangoMás, también se presenta como un fuerte contendiente. De Narváez, a través del grupo GDN, busca expandir aún más su presencia en el sector retail. Según fuentes cercanas a la negociación, De Narváez corre con ventaja en la propuesta ofrecida a Carrefour a través del Deutsche Bank.
El Precio de la Operación y Otros Interesados
Aunque inicialmente se especulaba con un precio cercano a los US$2.000 millones, las pretensiones de Carrefour han disminuido, y ahora se estima que la venta podría concretarse entre US$800 millones y US$1.000 millones. Otros interesados, como el fondo Inverlat (dueño de Havanna) y empresarios como Manuel Antelo y Tienda Inglesa, se habrían retirado de la contienda debido a la complejidad del negocio y el tamaño de Carrefour.
Carrefour Argentina cuenta con 17.000 empleados, un banco de servicios financieros y valiosas propiedades en ubicaciones estratégicas. La decisión final está en manos del equipo de fusiones y adquisiciones de Carrefour en París, que analizará las propuestas y elegirá al mejor candidato para quedarse con la filial argentina.
¿Un Nuevo Actor en el Escenario?
No se descarta una sorpresa en la lista de candidatos, con la posible inclusión de la familia Braun, dueña de supermercados La Anónima. La Anónima, con una fuerte presencia en el sur del país, podría estar interesada en expandir su alcance a nivel nacional a través de la adquisición de Carrefour.
La venta de Carrefour Argentina representa una oportunidad única para consolidar o expandir la presencia en el mercado de supermercados. La decisión final estará influenciada por el precio, la propuesta de valor y la capacidad del comprador para gestionar una operación de esta magnitud.