En un hecho histórico para la Iglesia Católica, Carlo Acutis, un joven italiano nacido en Londres, ha sido declarado santo por el Papa León XIV. Acutis, quien falleció a los 15 años en 2006 a causa de leucemia, se ha convertido en el primer santo millennial, un reconocimiento impulsado por su dedicación a difundir la fe católica a través de internet.
Un Joven Conectado con Dios y la Tecnología
Apodado el "Influencer de Dios", Carlo Acutis utilizaba sus habilidades informáticas para crear sitios web que explicaban la doctrina católica y promovían la fe. Su pasión por la Eucaristía lo llevó a documentar milagros eucarísticos de todo el mundo, creando una exposición virtual que ha recorrido numerosos países.
Canonizado Junto a Pier Giorgio Frassati
La canonización de Carlo Acutis se realizó junto a la de Pier Giorgio Frassati, otro joven activista católico que murió hace un siglo. Ambos, según el Papa León XIV, dedicaron sus vidas a Dios, creando "obras maestras". La ceremonia atrajo a una multitud de peregrinos, especialmente jóvenes italianos, a la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Un Mensaje para la Juventud
El Papa León XIV, durante su homilía, instó a los jóvenes a no desperdiciar sus vidas y a dirigirlas hacia lo alto, siguiendo el ejemplo de los nuevos santos. Destacó que el mayor riesgo en la vida es desperdiciarla fuera del plan de Dios.
- Carlo Acutis, un ejemplo para la juventud digital.
- Su legado continúa inspirando a miles de personas en todo el mundo.
- Acutis demostró que la fe y la tecnología pueden coexistir.
La Influencia de Acutis Trasciende la Muerte
Desde su muerte, la tumba de Carlo Acutis en Asís se ha convertido en un lugar de peregrinación. Más de un millón de personas han visitado la ciudad italiana para rendir homenaje al joven santo. Su historia resuena especialmente entre los jóvenes, quienes ven en él un modelo a seguir en el uso de la tecnología para el bien y la evangelización.
La canonización de Carlo Acutis marca un hito en la Iglesia Católica, reconociendo la importancia de la evangelización en la era digital y la relevancia de los jóvenes en la difusión de la fe.