Galmarini Alerta: ¿Aumentarán Discapacidades por Políticas de Milei?

Malena Galmarini, ex titular de AySA y figura clave en la política bonaerense, lanzó una dura advertencia sobre las consecuencias de las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, Galmarini expresó su preocupación por el impacto que las medidas de ajuste están teniendo, especialmente en las personas con discapacidad.

El Aumento de la Vulnerabilidad

Galmarini enfatizó que las políticas actuales no solo generan exclusión social, sino que también incrementan la vulnerabilidad de aquellos que más necesitan del Estado. "Si siguen estas políticas de descuido, va a haber más personas con discapacidad en la Argentina", afirmó, resaltando la conexión directa entre las decisiones económicas y la calidad de vida de la población.

El Impacto en la Salud y la Alimentación

La ex candidata a senadora bonaerense explicó que las decisiones económicas tomadas por el gobierno tienen un impacto directo en la salud, la alimentación y la calidad de vida de los ciudadanos, lo que a su vez puede llevar a un aumento en los casos de discapacidad. Recordó que en el pasado, el acceso a una pensión por discapacidad estaba condicionado a la baja de otra, algo que, según ella, hoy debe ser garantizado como un derecho fundamental.

Críticas a la Eliminación de las PASO

Además de sus críticas a las políticas sociales y económicas, Galmarini también se refirió a la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Considera que esta decisión "le quita a la ciudadanía la posibilidad de elegir y favorece el cierre de la política sobre sí misma".

En un contexto donde las políticas económicas están en el centro del debate, las declaraciones de Malena Galmarini resaltan la necesidad de analizar el impacto de estas medidas en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Mientras tanto, la situación en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) genera controversia. Se han revelado audios que señalan un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos, involucrando indirectamente a figuras cercanas al gobierno. Según las denuncias, Karina Milei, hermana del presidente, estaría relacionada con el caso, aunque no ha sido formalmente imputada. Este escándalo añade tensión al panorama social y político.

Compartir artículo