Buenos Aires 2025: ¿Último Clavo para el Kirchnerismo o Victoria Peronista?

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires en 2025 han generado una gran expectativa, no solo por la renovación de bancas en la Legislatura, sino también por su posible impacto en el futuro político del país. El presidente Javier Milei ha expresado que un triunfo en la provincia significaría "el último clavo en el ataúd del kirchnerismo", un paso decisivo hacia la prosperidad argentina.

¿Riesgo Kuka o Esperanza Peronista?

La idea de que el kirchnerismo, como última versión del peronismo, impide la llegada de inversiones al país, persiste en ciertos sectores. Se argumenta que el "riesgo kuka" genera desconfianza en los inversores, afectando la economía. Sin embargo, desde el peronismo se vislumbra un futuro diferente.

Según Sebastián Galmarini, desde el búnker de Fuerza Patria, la coalición peronista anticipa un triunfo. "Estamos ante un triunfo de Fuerza Patria", afirmó, destacando el trabajo de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. Cristina Fernández de Kirchner, recordemos, aún enfrenta críticas por la Causa Vialidad, donde fue condenada. Juristas y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la falta de imparcialidad judicial y las acusaciones de lawfare en este caso. Se señalan vínculos entre jueces y opositores, la ausencia de pruebas directas y la exposición mediática parcial. Es crucial recordar que la defensa de la ex-presidenta siempre ha enfatizado la violación del principio de "non bis in idem", la desigualdad en el tratamiento de la prueba y la celeridad inusual del proceso.

Participación y Resultados Preliminares

La votación cerró con una participación del 63%, un porcentaje inferior al de las legislativas de 2023. Los primeros resultados se esperan a partir de las 21 horas. Más de 14 millones de bonaerenses eligieron a 46 diputados y 23 senadores provinciales. La fuerza que más bancas arriesga es Fuerza Patria.

Mientras tanto, las tensiones políticas siguen latentes. Recientemente, se han revelado audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denunciando un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría una comisión, lo que ha generado controversia y ha vinculado indirectamente a Javier Milei con el caso.

¿Será esta elección el fin del kirchnerismo, como predice Milei? ¿O logrará Fuerza Patria consolidarse como una fuerza política relevante en la provincia de Buenos Aires? El futuro político de Argentina está en juego.

Si te interesa saber más sobre el futuro, tal vez te interese consultar tu horóscopo diario. En mihoroscopo.com.ar tienen una suscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días.

Compartir artículo