Día del Maestro: Homenaje a Sarmiento en Trenque Lauquen y Florencio

El próximo jueves 11 de septiembre, la Municipalidad de Trenque Lauquen celebrará el Día del Maestro con un acto en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la promoción de la educación pública en Argentina. La ceremonia, que comenzará a las 10 de la mañana, será presidida por el intendente Francisco Recoulat y se realizará en la esquina de las calles Sarmiento y San Martín, donde se encuentra un busto del prócer. Se colocará una ofrenda floral y se pronunciarán palabras alusivas a la fecha.

La Municipalidad extiende la invitación a toda la comunidad de Trenque Lauquen a participar de este significativo homenaje. Además, aprovecha la ocasión para saludar a todos los maestros y maestras del distrito, así como a la comunidad educativa en general, recordando que septiembre es un mes de celebraciones para diversos roles dentro del ámbito educativo, incluyendo secretarios, auxiliares, bibliotecarios, profesores, preceptores, estudiantes y directores.

Acto en Florencio Varela

Por otro lado, en Florencio Varela, la Comisión Organizadora también invita a la comunidad a participar de los actos programados en honor a Domingo Faustino Sarmiento. Las celebraciones comenzarán el miércoles 10 a las 14 horas con una ofrenda floral en el busto del prócer ubicado en Avdas. Avellaneda y Sarmiento.

El acto oficial tendrá lugar a las 18 horas en el Salón Rojo de la Municipalidad. El programa incluye la recepción de autoridades, la entrada de la Bandera de Ceremonia, la entonación del Himno Nacional Argentino, saludos a los docentes a cargo de los Inspectores de Educación de las distintas ramas, el retiro de la Bandera de Ceremonia y la despedida a los docentes que se jubilan, con la entrega de presentes. Un emotivo reconocimiento a quienes dedican su vida a la formación de las futuras generaciones.

La importancia de recordar a Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento fue un político, escritor, pedagogo, periodista, estadista y militar argentino. Se destacó por su gran impulso a la educación pública, siendo un ferviente defensor de la necesidad de instruir a la población para el progreso del país. Su legado sigue vigente en la Argentina actual, y el Día del Maestro es una oportunidad para honrar su memoria y reconocer la labor de todos los docentes que continúan su obra.

Compartir artículo