Quilmes: Mendoza vincula el batacazo electoral al caso ANDIS y Milei

Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, analizó el reciente panorama político bonaerense tras las elecciones, enfocándose en el rechazo a las políticas del gobierno nacional, el impacto económico y el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En declaraciones a Infobae, Mendoza subrayó que la elección reflejó el descontento social con las medidas de ajuste y la situación económica. “Lo que sucedió ayer fue una manifestación contundente de la población, le dijeron que no a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados, al temor permanente”, afirmó, destacando la incertidumbre que afecta al electorado ante la amenaza constante de perder empleos y la imposibilidad de progresar.

La intendenta no dudó en señalar el escándalo de la ANDIS, que salpica a Karina Milei, como un factor clave en el resultado electoral. “Se ha dicho que no a la corrupción con el tema de su hermana, con el tema de las coimas, del ANDIS”, enfatizó. Recordemos que se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denunciando un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad, donde Karina Milei habría recibido un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso. Mendoza considera que este escándalo, sumado a la crisis económica, influyó decisivamente en la voluntad popular.

Mendoza se mostró sorprendida por la magnitud del resultado: “No esperaba tanta diferencia”. Además, se refirió a la baja participación electoral, con una caída de casi 10 puntos respecto a la elección anterior.

Este análisis pone de relieve la compleja situación política y social que atraviesa el país, donde la desconfianza en la clase dirigente y las dificultades económicas juegan un papel fundamental en la definición del voto.

Compartir artículo