De Cuba a Mendoza: Historia de Éxito y Apuesta Minera en Uspallata

Dos historias convergen en Mendoza: la de un inmigrante cubano que triunfó en EE.UU. y apostó por el vino, y la de un industrial que ve potencial en la minería sustentable en la provincia.

Un Escape y un Imperio del Vino

Guillermo García Lamadrid dejó Cuba a los 11 años. Tras construir un exitoso negocio de importación en EE.UU., el destino lo trajo a Mendoza. Un encuentro fortuito con Alberto Arizu padre lo impulsó a adquirir viñedos, dando origen a Lamadrid Estate Wines hace 21 años. Su historia es un ejemplo de resiliencia y visión empresarial.

El Proyecto San Jorge y la Apuesta Minera

Martín Rappallini, referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), visitó Mendoza para hablar sobre el proyecto minero San Jorge, una iniciativa para la extracción de cobre en Uspallata. Rappallini destacó el clima de negocios favorable en Mendoza y la seguridad jurídica que ofrece a las inversiones a largo plazo. Alberdi Desarrollos S.A., empresa que representa, participa en PSJ Cobre Mendocino.

Impacto en Uspallata y el Medio Ambiente

Rappallini enfatizó el potencial de transformar la comunidad de Uspallata a través del proyecto. El uso responsable del recurso hídrico y la generación de empleo son pilares fundamentales. El gobierno mendocino afirma que el 67% de las opiniones recibidas apoyan la iniciativa, aunque persisten cuestionamientos sobre el impacto ambiental, el uso de explosivos y la legitimidad del proceso.

Avance del Proyecto

A pesar de las controversias, el expediente PSJ Cobre Mendocino avanza hacia el tratamiento legislativo, respaldado por el supuesto apoyo ciudadano. La discusión sobre la minería en Mendoza continúa, con voces a favor del desarrollo económico y otras que priorizan la protección del medio ambiente.

Compartir artículo