¡Bariloche bajo cero! Nieve histórica y caos: ¿Qué esperar?

Bariloche se tiñó de blanco: Nevadas sin precedentes azotan la Patagonia

San Carlos de Bariloche, joya de la Patagonia argentina, amaneció cubierta por un manto blanco tras una intensa nevada que se prolongó por más de 24 horas. La ciudad y sus alrededores sufrieron las consecuencias del fenómeno meteorológico, con cortes de luz, problemas de tránsito y suspensión de clases.

Desde la madrugada del martes y durante todo el miércoles, la nieve no dio tregua, acumulándose en calles, plazas y cerros. Los residentes y turistas capturaron imágenes impactantes de vehículos sepultados, árboles doblegados y paisajes invernales de ensueño. Sin embargo, la belleza contrastaba con las dificultades que enfrentaba la población.

Cortes de luz y rutas peligrosas: El lado oscuro de la nevada

La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) informó que miles de usuarios se vieron afectados por cortes de suministro eléctrico debido a la caída de árboles y ramas sobre las líneas. Las zonas más perjudicadas incluyeron Villa Gutiérrez, Campanario, El Trébol y Villa Mascardi, entre otras.

El tránsito también se tornó peligroso, especialmente en la Ruta Nacional 40, entre Bariloche y El Bolsón. La acumulación de nieve redujo la adherencia, obligando a extremar las precauciones al conducir. Vialidad Nacional instó a los conductores a evitar viajes innecesarios y a circular con cadenas.

Clases suspendidas y alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional

Ante la persistencia de las nevadas y el alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Consejo Escolar Zona Andina y Protección Civil decidieron suspender las clases en Bariloche, Dina Huapi, Pilcaniyeu, Villa Llanquín y Villa Mascardi. La medida buscó preservar la seguridad de estudiantes, docentes y personal auxiliar.

El SMN advirtió que las condiciones climáticas adversas podrían extenderse durante el resto de la semana, con temperaturas cercanas a los 0°C y la posibilidad de nuevas nevadas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias.

Impacto económico y turístico

Si bien las nevadas atraen a turistas ávidos de disfrutar del invierno, también generan pérdidas económicas para el sector comercial y turístico. La suspensión de actividades, los cortes de luz y los problemas de transporte afectan la actividad económica de la región.

Las autoridades locales trabajan para mitigar los efectos de la nevada y garantizar la seguridad de la población. Se espera que, una vez que las condiciones climáticas mejoren, Bariloche pueda recuperar su ritmo habitual y seguir ofreciendo sus atractivos naturales a los visitantes.

Compartir artículo