La ciudad de La Plata se prepara para un fin de semana vibrante, repleto de opciones culturales que prometen satisfacer todos los gustos. Desde el cine municipal hasta la música en vivo y las propuestas teatrales, la capital bonaerense se consolida como un polo artístico de referencia.
Cine Municipal: Un Clásico que se Renueva
El cine municipal sigue siendo un pilar fundamental de la oferta cultural platense. El Cine Select, ubicado en el Pasaje Dardo Rocha, y el EcoSelect, en el Centro Cultural Islas Malvinas, ofrecen una programación variada que incluye clásicos, terror, comedia y ciencia ficción. Estos ciclos buscan revivir la magia de la pantalla grande como un espacio de encuentro y disfrute colectivo.
Música en Vivo: Ritmos para Todos los Gustos
La música en vivo también tendrá un lugar destacado en este fin de semana. El Paseo Meridiano V será el escenario de Ángel Mecánico, mientras que las plazas Rocha, Italia y San Martín albergarán ciclos musicales gratuitos. Esta combinación de cultura y espacio público fortalece el sentido de comunidad y ofrece opciones accesibles para todos.
Teatro: Nombres Consagrados y Nuevas Propuestas
El Teatro Argentino recibirá a Marcela Morelo, en un show íntimo y cercano. Por su parte, en el Coliseo Podestá, Matías Mormandi presentará Autología, y el sábado será el turno del stand up de Hermana Beba. La oferta teatral es diversa y promete momentos de entretenimiento y reflexión.
Atención: Veda Electoral
Es importante recordar que el domingo no habrá actividades culturales debido a la veda electoral por los comicios en la provincia de Buenos Aires.
En otro orden de noticias, referentes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentran envueltos en polemica luego de que se filtraran audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .