Senado vs. Milei: Batalla por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)
El Senado argentino se prepara para una sesión crucial donde se debatirá el veto del presidente Javier Milei a la ley que busca modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. Esta ley, impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, busca un reparto proporcional de los ATN, en contraposición a la política de discrecionalidad que, según denuncian, aplica el gobierno libertario.
La votación se presenta como un desafío para el oficialismo, ya que la oposición buscará reunir los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial. La Cámara alta ya había aprobado el proyecto con una amplia mayoría, 56 votos a favor y solo uno en contra, evidenciando el fuerte consenso entre los gobernadores para modificar el actual sistema de distribución de fondos.
El Contexto Económico y las Críticas de Caputo
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha expresado duras críticas a la iniciativa, argumentando que el Congreso busca “romper el equilibrio fiscal” y “voltear al Presidente”. Caputo sostiene que la insistencia en modificar la distribución de los ATN pone en riesgo las cuentas públicas y el esfuerzo por estabilizar la economía. Sin embargo, desde la oposición replican que la discrecionalidad en el reparto de fondos perjudica a las provincias y dificulta la gestión de los gobiernos locales.
Otros Temas en la Agenda del Senado
Además del debate sobre los ATN, la sesión del Senado incluye otros temas relevantes, como la “ley Nicolás”, destinada a evitar diagnósticos erróneos y mala praxis médica, la creación del “Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas”, la implementación del sistema “Alerta Sofía” con rango de ley, y un proyecto para endurecer las penas por accidentes viales.
- Ley Nicolás: Busca mejorar la calidad de los diagnósticos médicos.
- Registro Nacional de Búsqueda: Facilitará la búsqueda de personas desaparecidas.
- Alerta Sofía: Sistema de alerta para la búsqueda de niños desaparecidos.
La sesión se presenta como un nuevo capítulo en la tensa relación entre el gobierno nacional y las provincias, con el debate sobre los ATN como punto central de la discordia.