Dolores Fonzi estrena 'Belén', una película impactante que revive la pesadilla judicial sufrida por una joven tucumana tras un aborto espontáneo. La película, que competirá por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, se basa en hechos reales y expone las injusticias y el calvario que Belén vivió en el sistema judicial.
En 2016, la abogada Soledad Deza eligió el seudónimo 'Belén' para proteger la identidad de una joven que pasó dos años en prisión tras sufrir un aborto espontáneo en un hospital de San Miguel de Tucumán. Su caso se convirtió en un símbolo de la lucha por la legalización del aborto en Argentina, la 'marea verde'. Ahora, Dolores Fonzi lleva esta historia a la pantalla grande, recreando el drama judicial que atravesó Belén, su abogada y su familia.
La película, un thriller judicial, muestra cómo el sistema puede volverse en contra de los más vulnerables, especialmente cuando imperan los prejuicios. Fonzi, quien también protagoniza la cinta, trabajó junto a Laura Paredes en el guion, combinando una narrativa sobria con una profunda urgencia emocional. Aborda temas como el estigma en el ámbito sanitario y el derecho a decidir.
Fonzi describe San Sebastián como un festival que la acogió con cariño desde sus inicios. En 2001, presentó 'Vidas Privadas' junto a Fito Páez. Ahora, regresa con 'Belén', una película que promete generar debate y reflexión sobre los derechos reproductivos y la justicia en Argentina.
El caso real que inspiró la película
La historia de Belén es un reflejo de las tensiones en torno a los derechos humanos y la criminalización del aborto. En 2014, una joven llegó a un hospital en Tucumán con fuertes dolores abdominales. Despertó esposada, acusada de haberse provocado un aborto. El juicio posterior resultó en una condena severa, pero también en una movilización masiva liderada por mujeres, que culminó con la absolución de Belén.
Dolores Fonzi: directora y protagonista comprometida
Dolores Fonzi asume un doble desafío al dirigir y protagonizar 'Belén'. Su trabajo transforma la experiencia judicial de Belén en una obra que resuena profundamente con las tensiones actuales en materia de derechos humanos. La directora destaca la importancia de contar con un equipo comprometido para abordar temas tan sensibles.