¡Alerta en Europa! OTAN intercepta aviones rusos en espacio aéreo estonio

Tensión en el Báltico: OTAN intercepta aviones rusos

La OTAN interceptó tres aviones de combate rusos que violaron el espacio aéreo de Estonia, según informaron el Ministerio de Asuntos Exteriores estonio y un portavoz de la alianza militar. El incidente ha elevado la tensión en la región, ya marcada por la guerra en Ucrania.

Según el gobierno estonio, tres aviones de combate rusos MiG-31 ingresaron al espacio aéreo estonio sobre el Golfo de Finlandia sin permiso y permanecieron allí durante un total de 12 minutos. La violación se produjo cerca de la isla de Vaindloo, generando una rápida respuesta de la OTAN.

“La OTAN respondió de inmediato e interceptó los aviones rusos”, afirmó un portavoz de la alianza, calificando el incidente como “otro ejemplo más del comportamiento imprudente de Rusia y la capacidad de respuesta de la OTAN”.

Estonia exige explicaciones y consulta a la OTAN

El Primer Ministro de Estonia, Kristen Michal, calificó la violación como “totalmente inaceptable” y anunció que solicitará consultas al amparo del Artículo 4 del tratado de la OTAN. Este artículo permite a cualquier miembro de la alianza solicitar consultas urgentes cuando considera que su integridad territorial, independencia política o seguridad están amenazadas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores estonio convocó al encargado de negocios ruso para presentar una protesta formal por la incursión. El Ministro de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna, calificó el incidente como “descarado sin precedentes” y advirtió que “la creciente prueba de límites y la creciente agresividad de Rusia deben ser respondidas con un rápido aumento de la presión política y económica”.

Incidentes similares en la región

Este incidente se suma a una serie de reportes recientes de violaciones del espacio aéreo de países miembros de la OTAN por parte de aviones y drones rusos. Polonia informó de un sobrevuelo a baja altura de dos aviones de combate rusos sobre una plataforma petrolífera en el Mar Báltico, mientras que Rumania denunció la violación de su espacio aéreo por un dron durante un ataque ruso contra Ucrania.

La OTAN ha incrementado su presencia en el este de Europa desde la invasión rusa de Ucrania, con el objetivo de reforzar su capacidad de disuasión y defensa. Incidentes como este subrayan la importancia de mantener la vigilancia y la capacidad de respuesta ante posibles provocaciones.

Palabras clave para entender la situación:

  • OTAN: Organización del Tratado del Atlántico Norte, alianza militar de defensa colectiva.
  • Espacio aéreo: Región de la atmósfera controlada por un país.
  • MiG-31: Avión de combate supersónico ruso.
  • Artículo 4: Artículo del tratado de la OTAN que permite consultas urgentes.

Compartir artículo