A 7 años del Huracán María: Un desastre que marcó a Puerto Rico
El 20 de septiembre de 2017, el Huracán María tocó tierra en Puerto Rico como un huracán de categoría 4, dejando una huella imborrable en la isla. Siete años después, la tragedia aún se siente en cada rincón, recordándonos la fragilidad de la infraestructura y la importancia de la preparación ante desastres naturales.
María no solo trajo vientos devastadores de 250 km/h, sino también lluvias torrenciales que causaron inundaciones catastróficas. La topografía montañosa de la isla intensificó los efectos, provocando deslizamientos de tierra y daños generalizados en viviendas e infraestructura crítica.
El apagón más largo en la historia de EE.UU.
Uno de los impactos más significativos fue el colapso de la red eléctrica. Puerto Rico experimentó el apagón más largo en la historia de los Estados Unidos, dejando a la isla sin electricidad durante meses. Esta situación tuvo consecuencias devastadoras para los hospitales, que lucharon por mantener la atención a los pacientes, y para el acceso a medicamentos esenciales.
Un saldo trágico: Miles de muertes
Aunque las cifras oficiales inicialmente reportaron un número menor, estudios posteriores revelaron que el Huracán María causó alrededor de 2,975 muertes en exceso. Estas muertes no fueron solo resultado directo de los vientos y las inundaciones, sino también de las consecuencias del apagón prolongado, como la falta de acceso a atención médica y agua potable.
Lecciones aprendidas y el camino hacia la resiliencia
El Huracán María puso de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura de Puerto Rico y mejorar la preparación ante desastres. Desde entonces, se han realizado esfuerzos para modernizar la red eléctrica, mejorar los sistemas de alerta temprana y promover la resiliencia comunitaria.
A pesar de los desafíos, el espíritu de Puerto Rico sigue siendo fuerte. La isla ha demostrado una capacidad notable para recuperarse y reconstruir, aprendiendo valiosas lecciones de la tragedia del Huracán María. El aniversario de este evento sirve como un recordatorio de la importancia de la solidaridad, la cooperación y la inversión en la preparación ante desastres para proteger a las comunidades vulnerables.
El impacto de María resuena hasta el día de hoy, impulsando a Puerto Rico a construir un futuro más resiliente y preparado para enfrentar los desafíos del cambio climático y los desastres naturales.