24 de Septiembre en Tucumán: ¿Feriado o Día No Laborable? ¡Atención!

¿Qué pasa el 24 de septiembre en Tucumán?

El 24 de septiembre se conmemora la Batalla de Tucumán, una fecha clave para la reafirmación de la soberanía nacional argentina. En Tucumán, este día es feriado provincial, pero ¿cómo afecta esto al comercio y a los trabajadores?

Feriado vs. Día No Laborable: ¿Cuál es la diferencia?

Es fundamental comprender la distinción entre un feriado y un día no laborable. En un feriado, como el 24 de septiembre, rigen las normas del descanso dominical. Esto significa que el descanso es obligatorio para los trabajadores, y si un empleado trabaja, debe recibir el doble de su remuneración habitual.

En cambio, un día no laborable es optativo para el empleador. La decisión de otorgarlo como jornada de descanso o exigir la prestación de servicios recae en el empleador. Si se trabaja en un día no laborable, el empleado percibe su salario simple, sin recargo adicional.

¿Cómo atenderá el comercio tucumano el 24 de septiembre?

A pesar de ser un feriado provincial, la Cámara de Comercio de Tucumán ha anunciado que los locales comerciales abrirán normalmente el 24 de septiembre. En caso de que corresponda el pago de horas extras, deberán abonarse según la Ley N° 20.744.

El Día del Empleado de Comercio: Traslado al 29 de Septiembre

Originalmente, el Día del Empleado de Comercio se celebra el 26 de septiembre. Sin embargo, por disposición nacional, el festejo se trasladará al lunes 29 de septiembre. Por lo tanto, el 29 de septiembre será el día afectado en cuanto a la atención del comercio.

Implicaciones para Empleadores y Empleados

Es crucial que tanto empleadores como empleados estén al tanto de estas diferencias para asegurar el cumplimiento de la legislación laboral vigente. Los empleadores deben considerar el pago doble a los empleados que trabajen el 24 de septiembre, mientras que los empleados deben conocer sus derechos en cuanto al pago de horas extras.

Compartir artículo