¡Respiro Económico! Dólar Cae y Bonos Argentinos Suben Tras Apoyo de EE.UU.

El mercado financiero argentino experimentó un lunes de alivio tras el anuncio de respaldo financiero de Estados Unidos, impulsando una caída del dólar y un aumento en los bonos soberanos. Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre política tras la reciente derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Dólar en Retroceso: ¿Trumpmanía o Realidad Sostenible?

El dólar experimentó una caída en todas sus versiones, con el dólar oficial minorista cerrando a 1430 pesos en el Banco Nación. El dólar mayorista también retrocedió, situándose en 1408 pesos, con un volumen operado significativo de 494 millones de dólares. La pregunta clave es si esta tendencia a la baja se sostendrá en el tiempo, o si se trata de una reacción puntual al anuncio de apoyo.

Bonos y Riesgo País: Un Respiro Tras la Turbulencia

Los bonos soberanos bajo ley extranjera, conocidos como “Globales”, mostraron alzas considerables, impulsando una reducción del riesgo país. El indicador EMBI+, calculado por JP Morgan, descendió hasta rozar los 1.000 puntos básicos, después de haber superado ampliamente esa barrera tras los resultados electorales adversos para el gobierno. Este descenso representa una reacción positiva de los inversores, quienes habían mostrado preocupación por la situación política nacional.

El Rol del Apoyo Estadounidense

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, declaró que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa” y que Argentina es “un aliado sistémicamente importante en América Latina”. Este mensaje fue interpretado como una señal de respaldo político y financiero al Gobierno de Javier Milei, especialmente en un momento de creciente presión cambiaria.

Medidas Complementarias: Retenciones Cero

Coincidiendo con el apoyo estadounidense, se restablecieron las retenciones cero a granos y carnes hasta el 31 de octubre, buscando incentivar la liquidación de divisas. Esta medida busca complementar el impacto del anuncio de EE.UU. y fortalecer la oferta de dólares en el mercado.

¿Un Futuro Estable?

Si bien el mercado reaccionó positivamente a estas noticias, los analistas se mantienen cautelosos. La sostenibilidad de esta tendencia dependerá de la implementación de políticas económicas sólidas y de la capacidad del gobierno para generar confianza en los inversores. El tiempo dirá si este respiro financiero es el inicio de una recuperación sostenida o solo un espejismo en medio de la crisis.

Compartir artículo