Carlos Zambrano, experimentado defensor de Alianza Lima, ha generado controversia con sus declaraciones sobre el próximo enfrentamiento contra la Universidad de Chile en la Copa Sudamericana. El zaguero central minimizó la ausencia del delantero argentino Lucas di Yorio y admitió no seguir de cerca el fútbol en general.
¿Desinterés o Confianza Excesiva?
Las palabras de Zambrano, recogidas por el medio DEnganche, sorprendieron a muchos. "Me enfoco en mí mismo, no analizo mucho a los delanteros. Sinceramente no veo mucho fútbol. Todo el tiempo metido en entrenamientos, juegos, llega el momento en que prefiero disfrutar mi poco tiempo en otras cosas", afirmó el defensor.
Esta actitud podría interpretarse como una falta de respeto hacia el rival o como una estrategia para desviar la atención y evitar presiones. Sin embargo, Zambrano insistió en que su enfoque principal está en su propio desempeño y en la preparación mental para resolver cualquier situación en el campo de juego.
Preparación Mental, Clave Para Alianza Lima
"Uno tiene que estar preparado mentalmente para resolver en el campo. Pasan muchas cosas ahí", señaló el jugador de 36 años, resaltando la importancia de la concentración y la capacidad de adaptación durante los partidos.
La ausencia de Di Yorio, quien se encuentra recuperándose de una cirugía, sin duda afecta el ataque de la U de Chile. Sin embargo, Zambrano prefirió no darle mayor importancia, enfocándose en el trabajo colectivo de Alianza Lima bajo la dirección técnica de Néstor Gorosito.
El partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana se presenta como un desafío importante para ambos equipos. Alianza Lima buscará aprovechar su localía para obtener una ventaja, mientras que la U de Chile intentará dar la sorpresa en Perú. Las declaraciones de Zambrano han añadido un ingrediente extra a este emocionante encuentro.
Además, Franco Navarro declaró recientemente: «En esta Copa nos hemos clasificado jugando de visitantes, incluso en cancha de Boca», lo que demuestra la confianza del equipo peruano en su capacidad de obtener resultados positivos fuera de casa.