¿Dónde están las promesas del fútbol mundial?
El próximo Mundial Sub-20 en Chile ha generado gran expectativa, pero también interrogantes. ¿Por qué figuras como Lamine Yamal, Désiré Doué y el argentino Franco Mastantuono no participarán en este torneo juvenil? La ausencia de estos talentos, que ya deslumbran en la élite del fútbol, plantea interrogantes sobre el futuro del torneo.
La reglamentación de la FIFA juega un papel crucial. No todos los jugadores Sub-20 son elegibles, y los clubes tienen la potestad de ceder o no a sus jugadores. En esta edición, la diferencia de valor entre los participantes y las estrellas ausentes es abismal. Pedro, el jugador más valioso presente, alcanza apenas 12 millones de euros, una cifra muy inferior a los 200 millones de Lamine Yamal.
El Ascenso Meteórico de Lamine Yamal
Lamine Yamal, con tan solo 18 años, lidera la lista de ausencias con un valor de mercado de 200 millones de euros. Su meteórico ascenso le ha permitido consolidarse en la selección absoluta española, incluso conquistando la Eurocopa. Su talento y rendimiento en el FC Barcelona, con 27 goles y 37 asistencias en 109 partidos, lo han catapultado a la élite mundial.
La Barrera de la Edad: El Caso de João Neves
Otro caso particular es el de João Neves, el talentoso portugués del PSG valorado en 80 millones de euros. A pesar de ser uno de los Sub-20 más valiosos, su fecha de nacimiento lo inhabilita para participar en el Mundial juvenil. La normativa establece que solo pueden participar jugadores nacidos a partir de 2005, dejando fuera a los nacidos en 2004.
En resumen, la combinación de reglamentación FIFA, decisiones de los clubes y el rápido ascenso de algunas jóvenes estrellas impiden que veamos a los mayores talentos Sub-20 del mundo en el Mundial de Chile. Una oportunidad perdida para disfrutar del futuro del fútbol.