El gigante mexicano Alsea, operador de Burger King en Argentina, Chile y México, busca comprador para su negocio de comida rápida en la región. La noticia ha generado revuelo en el sector gastronómico local, abriendo interrogantes sobre el futuro de la cadena y sus más de 100 locales en el país.
¿Por qué Alsea se desprende de Burger King?
Según trascendió, la decisión forma parte de una estrategia de desinversión regional para enfocarse en otras marcas de su portafolio, como Starbucks y Domino's. Ya en 2024, Alsea vendió sus locales de Burger King en España, lo que anticipaba un cambio de rumbo en su estrategia global.
Consultados por la prensa, representantes de Alsea evitaron confirmar o desmentir la información, limitándose a señalar que la empresa no comenta sobre rumores de mercado.
¿Quiénes podrían ser los compradores?
Si bien no hay nombres confirmados, se especula con la participación de fondos de inversión y grupos gastronómicos especializados en fast food. Entre los posibles interesados se menciona a Inverlat, dueña de Havanna, y Desarrolladora Gastronómica, operadora de Kentucky y otras cadenas.
La venta de Burger King en Argentina representa una oportunidad para inversores que busquen expandirse en el mercado local de comida rápida, que sigue siendo atractivo a pesar de la situación económica del país.
¿Qué pasará con Starbucks en Argentina?
La venta de Burger King no implica la salida de Alsea de Argentina. La empresa continuará operando Starbucks, su marca estrella en el país, así como otras cadenas en la región como Domino's, Chili's y P. F. Chang.
La noticia de la posible venta de Burger King genera incertidumbre entre los empleados y consumidores de la cadena, pero también abre la puerta a una nueva etapa bajo la gestión de un nuevo operador. Estaremos atentos a las novedades y les informaremos sobre los próximos pasos en este proceso de venta.