Becas Progresar 2025: Guía Completa, Montos y Cómo Cobrar Más

Becas Progresar 2025: Todo lo que Necesitas Saber

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado los detalles de las Becas Progresar para octubre de 2025. Este programa, vital para la continuidad educativa de miles de estudiantes, mantiene su estructura de pagos, aunque existen oportunidades para obtener ingresos adicionales.

A diferencia de otros beneficios sociales, las Becas Progresar no experimentaron un aumento en octubre de 2025. Sin embargo, el programa sigue enfocado en garantizar que los estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica puedan continuar sus estudios.

¿Quiénes Pueden Acceder a las Becas Progresar?

Las Becas Progresar están disponibles para jóvenes argentinos (nativos o naturalizados) y extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país. Los requisitos varían según el nivel educativo:

  • Nivel Obligatorio: Jóvenes de 16 a 24 años que sean alumnos regulares, tengan el esquema de vacunación completo y participen en actividades complementarias.
  • Nivel Superior: Ingresantes de 17 a 24 años y estudiantes avanzados de hasta 30 años. No hay límite de edad para la carrera de enfermería.
  • Progresar Trabajo: Personas de 18 a 24 años, extendiéndose hasta los 40 si no tienen empleo formal registrado.

Montos de las Becas Progresar en Octubre 2025

Los montos se mantuvieron sin cambios para octubre, con el esquema de pago escalonado: se cobra el 80% del beneficio mensualmente y el 20% restante al acreditar la regularidad escolar.

Cómo Cobrar Cuotas Adicionales en el Progresar Obligatorio

El Ministerio de Capital Humano recuerda que los beneficiarios del Progresar Obligatorio (primaria, secundaria y educación de jóvenes y adultos) pueden acceder a cuotas estímulo adicionales completando actividades de extensión formativa.

Plazos Clave para No Perder el Beneficio Extra

Los beneficiarios tienen hasta el 30 de noviembre para cargar el certificado de la actividad realizada en la plataforma Progresar. La escuela debe validar el trámite antes del 30 de diciembre. La validación es obligatoria para recibir las cuotas estímulo.

¿Qué Actividades se Aceptan?

Las actividades de extensión formativa pueden ser cursos, talleres, seminarios, charlas, jornadas, muestras o debates, tanto presenciales como virtuales. Deben estar relacionadas con la formación del estudiante.

Aprovechá al máximo las Becas Progresar y asegurá tu futuro educativo.

Compartir artículo