¡Libres tras 700 días! Argentinos rescatados de Hamas en dramático acuerdo

Tras más de 700 días de angustia, los argentinos Ariel y David Cunio, junto a Eitan Horn, han sido liberados por el grupo Hamas como parte de un acuerdo de alto el fuego promovido por Estados Unidos. Su liberación representa un rayo de esperanza después de dos años de cautiverio desde el 7 de octubre de 2023, cuando fueron secuestrados en comunidades cercanas a la frontera con Gaza.

El Reencuentro con la Familia: Emoción y Alivio

Momentos antes de ser entregados a la Cruz Roja, los hermanos Cunio pudieron comunicarse con sus familiares a través de videollamadas cargadas de emoción. Sylvia Cunio, su madre, describió el conmovedor instante: "No escuché nada de lo que dijo, había demasiado ruido, no me importa, está libre". La imagen de Eitan Horn en videollamada también circuló, simbolizando el anhelo y la alegría del reencuentro.

Un Acuerdo Impulsado por Trump

El acuerdo que posibilitó la liberación de los rehenes fue impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien logró mediar entre Hamas e Israel. Este acuerdo no solo implicó la liberación de los rehenes, sino también la restitución de los cuerpos de cautivos fallecidos y la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel.

La Historia de los Cunio: Un Secuestro Traumático

Los hermanos Cunio fueron secuestrados junto a otros miembros de su familia en el kibutz de Nir Oz. Para obligarlos a salir del cuarto de seguridad, los asaltantes incendiaron la casa. Afortunadamente, Sharon Aloni Cunio, esposa de David, sus dos hijas gemelas, Danielle Aloni y su hija, fueron liberadas durante una tregua anterior. La novia de Ariel, Arbel Yehoud, también fue liberada meses atrás.

Celebración y Esperanza en Tel Aviv

La liberación de los rehenes fue recibida con júbilo en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde miles de personas se congregaron para celebrar. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó que "comienza el camino de la sanación".

¿Qué Sigue?

Tras su liberación, los rehenes serán sometidos a exámenes médicos antes de reunirse con sus familias. Este dramático episodio subraya la importancia de la diplomacia y la perseverancia en la búsqueda de la paz y la liberación de personas secuestradas.

Compartir artículo