¡Alerta! ANMAT Prohíbe Popular Aceite de Oliva: ¿Estás Usando Uno Falso?

¡Cuidado con tu aceite de oliva! ANMAT lo sacó del mercado

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una alerta crucial para los consumidores: uno de los aceites de oliva más populares del mercado ha sido prohibido. La razón? No cumple con la normativa vigente y se considera un producto falsificado.

Según la comunicación oficial, este aceite de oliva, producido por Desarrollo de Alimentos Naturales S.R.L., no cumplía con el artículo 525 del Código Alimentario Argentino. Los análisis revelaron que, en realidad, contenía principalmente aceite de soja, una práctica fraudulenta que engaña a los consumidores.

¿Por qué se prohibió este aceite de oliva?

  • Incumplimiento del Código Alimentario: No cumple con las especificaciones sobre la composición del aceite de oliva.
  • Falsificación: Contiene principalmente aceite de soja en lugar de aceite de oliva.
  • Falta de registros sanitarios: No cuenta con los registros necesarios para su comercialización.
  • Etiquetado irregular: El etiquetado no cumple con las normativas vigentes.

La medida ya está en vigor, y el producto ha sido retirado de supermercados y tiendas online. ANMAT insta a los consumidores a verificar las marcas y asegurarse de adquirir productos que cumplan con los estándares de calidad y seguridad.

¿Cómo identificar un aceite de oliva de calidad?

Ante esta situación, es fundamental aprender a diferenciar un aceite de oliva auténtico de uno falsificado. Presta atención a los siguientes aspectos:

  • Etiqueta: Busca información detallada sobre el origen, la variedad de aceituna y el proceso de elaboración.
  • Precio: Un aceite de oliva de calidad suele tener un precio más elevado debido a su proceso de producción y los ingredientes utilizados.
  • Olor y sabor: El aceite de oliva auténtico tiene un aroma y sabor característicos, con notas frutales y ligeramente amargas.
  • Consistencia: A bajas temperaturas, el aceite de oliva puede solidificarse ligeramente, mientras que el aceite de soja permanece líquido.

La salud y la seguridad alimentaria son primordiales. Mantente informado y elige productos que cumplan con las normativas vigentes. No te dejes engañar por productos falsificados.

Compartir artículo