¡Alerta Roja en Camboya! Secuestros y Estafas Afectan a Surcoreanos

Corea del Sur ha emitido una severa advertencia a sus ciudadanos, prohibiendo los viajes a ciertas zonas de Camboya debido a un alarmante aumento en los casos de secuestro y extorsión. Las áreas de Bokor, Bavet y Poipet han sido catalogadas como de alto riesgo, instando a los surcoreanos a cancelar cualquier plan de viaje a estos destinos.

Según el Ministerio de Exteriores surcoreano, quienes ignoren esta advertencia podrían enfrentar sanciones. Se estima que cerca de mil surcoreanos podrían estar involucrados en redes de estafa en suelo camboyano, contribuyendo a un problema global que afecta a miles de personas de diversas nacionalidades.

El asesor de Seguridad Nacional, Wi Sung Lac, ha expresado la dificultad de verificar el número exacto de ciudadanos surcoreanos trabajando en estas redes, pero ha confirmado que decenas han sido secuestrados. Seúl ha enviado un equipo especial a Camboya para investigar la situación y coordinar el rescate de los ciudadanos retenidos.

Este problema salió a la luz tras la trágica muerte de un estudiante surcoreano de 22 años, secuestrado y asesinado por una mafia china en Camboya. Este incidente generó indignación pública y obligó al gobierno surcoreano a tomar medidas drásticas. El primer ministro de Camboya, Hun Manet, ha expresado su "profundo pesar" por este hecho y ha prometido intensificar los esfuerzos para proteger a los surcoreanos en su país.

¿Qué está haciendo Corea del Sur?

Seúl está trabajando para repatriar a 63 ciudadanos surcoreanos detenidos durante el fin de semana, quienes se encontraban entre un total de 80 desaparecidos. Las autoridades se han comprometido a lograr su regreso a finales de esta semana.

Kang Yu-jung, portavoz de la presidencia surcoreana, ha explicado que se han enviado investigadores a Camboya para coordinar las investigaciones con las autoridades locales y evaluar la situación del rescate de los ciudadanos coreanos.

La respuesta de Camboya

El primer ministro camboyano, Hun Manet, ha prometido esfuerzos activos a nivel gubernamental para acabar con las estafas en línea, liderando la Comisión para Combatir los Fraudes en Línea (CCOS). Además, ha expresado su esperanza de trabajar en conjunto con Corea del Sur para combatir el crimen organizado.

Ante esta creciente crisis, se recomienda a los ciudadanos surcoreanos evitar viajar a Camboya o abandonar el país si ya se encuentran allí. La situación sigue siendo delicada y requiere una estrecha colaboración entre ambos gobiernos para garantizar la seguridad de los ciudadanos surcoreanos y desmantelar estas peligrosas redes criminales.

Compartir artículo