Temblor en Mendoza: ¿Qué está pasando y cómo prepararse?

Mendoza sintió un fuerte temblor este martes, generando preocupación en la población. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el sismo alcanzó una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter y se registró a las 11:09 de la mañana.

Epicentro y Profundidad

El epicentro del temblor se localizó a 43 kilómetros al noroeste de Uspallata y a 99 kilómetros al noroeste de la ciudad de Mendoza, con una profundidad de 131 kilómetros. La lejanía del epicentro ayudó a mitigar los efectos del sismo en las zonas más pobladas.

Repercusiones en la Región

El movimiento telúrico no solo se sintió en Mendoza, sino también en zonas del vecino país de Chile, lo que da una idea de la magnitud del evento.

Otro Temblor en San Juan

Un sismo de menor intensidad, 2.5 grados, también sacudió el sur de San Juan, repercutiendo en el norte de Mendoza. Este evento ocurrió a las 3:38 de la mañana del lunes, con epicentro cerca de Barreal, en el límite con Las Heras, a una profundidad de 101 kilómetros.

Coincidencia en San Juan: Simulacro y Sismo Real

Curiosamente, el lunes en San Juan, mientras las escuelas realizaban simulacros de sismo programados, un temblor real de tierra se registró a las 15:58, dos minutos antes del inicio del operativo en los establecimientos. Una coincidencia que subraya la importancia de la preparación ante estos eventos.

¿Cómo Prepararse ante un Temblor?

Ante la recurrencia de estos eventos, es fundamental estar preparado. Aquí algunos consejos:

  • Mantener la calma y buscar refugio debajo de un mueble resistente.
  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Tener un plan de evacuación familiar.
  • Preparar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y radio a pilas.

Estar informados y preparados es la mejor manera de afrontar estos fenómenos naturales.

Compartir artículo