El cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en 2025, sigue generando fascinación en la comunidad científica. Sin embargo, una posible crisis presupuestaria en la NASA pone en riesgo la misión destinada a analizarlo directamente. ¿Podríamos perder una oportunidad histórica?
El misterioso origen del 3I/ATLAS
La NASA ha revelado datos sorprendentes sobre el origen del cometa 3I/ATLAS, un objeto que no pertenece a nuestro sistema solar. Detectado por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa interestelar ha captado la atención por su trayectoria hiperbólica, que lo lleva a atravesar nuestro sistema solar y luego alejarse para siempre.
A diferencia de los cometas comunes que orbitan el Sol, el 3I/ATLAS proviene del espacio interestelar, posiblemente de otro sistema planetario a miles de años luz de distancia. Esto lo convierte en un objeto de gran valor para los científicos, ya que permite estudiar material formado en otros entornos cósmicos.
Riesgos para la misión de análisis
La ola de despidos en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, junto con los ajustes presupuestarios, ponen en peligro la misión encargada de analizar directamente el cometa 3I/ATLAS. Expertos advierten que podríamos estar a punto de perder una oportunidad científica histórica.
Según fuentes internas de la NASA, estos despidos no son casos aislados, sino el resultado de recortes severos que afectan a programas de exploración de gran envergadura. La comunidad científica expresa su preocupación ante la posibilidad de que estos recortes impidan el estudio en profundidad del cometa 3I/ATLAS y otros objetos interestelares.
¿Qué sigue para el 3I/ATLAS?
A pesar de los desafíos, telescopios de todo el mundo, como el Hubble, el Swift y el James Webb, continúan observando el comportamiento del cometa 3I/ATLAS. Los datos recopilados hasta ahora han permitido a la NASA revelar sorprendentes detalles sobre su origen y composición. La esperanza es que, a pesar de las dificultades, se pueda llevar a cabo un análisis exhaustivo de este fascinante visitante interestelar.
- El cometa fue descubierto el 1 de julio de 2025.
- Es el tercer objeto interestelar registrado.
- Su trayectoria es hiperbólica.
- Los recortes presupuestarios ponen en riesgo su estudio.