La interna en Cerro Porteño se recalienta. A medida que se acerca enero de 2026, fecha clave para las elecciones presidenciales del club, varios candidatos se posicionan para tomar las riendas del 'Ciclón'. La era de los Zapag, con Juan José y Raúl a la cabeza durante 15 años, llega a su fin, abriendo un abanico de posibilidades y promesas para el futuro del club.
Blas Reguera: Un Independiente con Cercanía al Pasado
Blas Reguera, empresario y figura conocida en el ámbito cerrista, ha confirmado su candidatura. Si bien se le considera cercano a la administración actual, Reguera se presenta como un movimiento independiente. "No somos oficialistas, somos un movimiento independiente", declaró, aunque admitió haber informado a Juan José Zapag sobre su proyecto. Reguera busca una gestión cercana al socio y al jugador, priorizando la conexión entre el plantel y la comunidad cerrista.
Entre sus colaboradores, Reguera ya adelantó nombres como Dani Da Rosa y Jorge Riquelme (hijo), anticipando un equipo que busca combinar experiencia y nuevas ideas. El lanzamiento oficial de su movimiento se espera en las próximas semanas.
Rubén Recalde: Apuesta por el Éxito Deportivo y la Unidad
Otro contendiente en la carrera es Rubén Recalde, líder del movimiento Mundo Cerro. Recalde ha oficializado su candidatura, poniendo el foco en el éxito deportivo como pilar fundamental de su gestión. "El pueblo cerrista necesita, quiere y merece el éxito deportivo, esa va a ser la niña de los ojos de nuestra administración", afirmó Recalde.
Recalde también hace hincapié en la unidad dentro del club, buscando integrar diferentes listas y visiones para construir un futuro sólido para Cerro Porteño. "Mundo Cerro busca la unidad, porque entendemos que ese es el camino, todos juntos, unidos", enfatizó. Recalde ya ha presentado a sus candidatos a miembros titulares de la Comisión Directiva, incluyendo a Darío Delgado, Rodrigo Scappini y Ariel Meza.
Otros Candidatos en el Horizonte
Se espera que Carlos Rejala se sume a la contienda, presentando su propuesta a través del movimiento Sumar. La diversidad de candidatos y movimientos promete un debate enriquecedor sobre el futuro de Cerro Porteño.
El ambiente político en Cerro Porteño se intensifica, con cada candidato presentando sus propuestas y buscando el apoyo de la afición. ¿Quién será el elegido para liderar el club y llevarlo hacia nuevos horizontes? La respuesta la tendrán los socios en las elecciones de enero de 2026.