Elecciones 2025: Mendoza Decide en las Urnas
El domingo 26 de octubre de 2025, Argentina se prepara para las elecciones legislativas nacionales, un evento crucial para la renovación parcial del Congreso. En Mendoza, la jornada adquiere una relevancia especial al definirse tanto cargos nacionales como provinciales. Los mendocinos elegirán cinco diputados nacionales, 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales, distribuidos según las secciones electorales locales.
Boleta Única de Papel: Un Nuevo Sistema para Mendoza
Las elecciones 2025 marcan la implementación a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema diseñado para reforzar la transparencia y claridad en la emisión del voto. Este sistema estará vigente en Mendoza tanto para las elecciones nacionales como provinciales. La BUP busca simplificar el proceso electoral y minimizar las posibilidades de fraude.
¿Quiénes Pueden Votar en Mendoza?
En Mendoza, tienen derecho a votar los ciudadanos nativos y por opción desde los 16 años, así como los naturalizados a partir de los 18, siempre que figuren en el padrón electoral y presenten el documento habilitante correspondiente. Se aceptan la libreta de enrolamiento/cívica, el DNI libreta verde o celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste (aunque indique “No válido para votar”) y el nuevo DNI tarjeta. Es fundamental que el ejemplar a presentar sea igual o posterior al registrado en el padrón. El “DNI en el celular” no está permitido para votar.
¿Cómo Consultar el Padrón Electoral?
Para saber dónde votar, los ciudadanos habilitados en Mendoza pueden consultar el padrón electoral en el sitio web oficial de la Junta Electoral. Allí encontrarán su lugar de votación y el número de orden. Es recomendable realizar esta consulta con anticipación para agilizar el proceso el día de las elecciones.
Dos Urnas: Nacional y Provincial
En estas elecciones, los votantes se encontrarán con dos urnas: una para los candidatos nacionales (con dorso celeste) y otra para los candidatos provinciales (con dorso verde). La urna nacional servirá para elegir diputados nacionales, mientras que la urna provincial se utilizará para elegir senadores, diputados y concejales provinciales. Es crucial prestar atención al color del dorso de cada boleta para evitar confusiones.
Recomendaciones del Secretario de la Junta Electoral
Jorge Albarracín, Secretario de la Junta Electoral de Mendoza, recomienda a los votantes llevar el último DNI actualizado y, si es posible, haber chequeado previamente la mesa que les corresponde. Además, recordó que no está permitido el uso de lapiceras personales, ya que la autoridad de mesa proveerá los elementos necesarios para votar. Ante la leyenda urbana sobre lapiceras con tinta borrable, Albarracín aseguró que se tomarán todas las medidas para garantizar la transparencia del proceso.