El mundo del fútbol se sorprende con una noticia inesperada: Ayrton Costa, defensor de Boca Juniors, podría disputar el Mundial 2026 con la selección de Cabo Verde. La información, que ha generado gran expectativa en la comunidad caboverdeana, fue confirmada por Javier Andrigo, presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos de la Unión de Caboverdeanos.
¿Cómo es posible esta situación?
Costa tiene ascendencia caboverdeana por parte de su abuelo Domingo. Esto le permitiría nacionalizarse y, si es convocado, representar al país africano en la Copa del Mundo. Cabo Verde hizo historia al clasificar por primera vez a un Mundial, lo que convierte la posible incorporación de un jugador de Boca en un hecho de gran relevancia.
La ilusión caboverdeana
"Ayrton es nieto de caboverdeano, con lo cual si se nacionalizara y lo convocaran podría jugar el Mundial", explicó Andrigo. "Para nosotros sería muy importante que un jugador de Boca pueda representar a la selección en la Copa del Mundo". La posibilidad ha generado un gran entusiasmo entre los caboverdeanos, quienes ven en Costa un refuerzo de lujo para su selección.
¿Qué dice Ayrton Costa?
Hasta el momento, ni el jugador ni su entorno se han pronunciado públicamente sobre esta posibilidad. No existen gestiones iniciadas ni indicios de que el futbolista esté evaluando esta alternativa. Sin embargo, la puerta está abierta y podría representar una oportunidad única en su carrera internacional.
¿Y Paraguay?
Curiosamente, esta no es la única opción mundialista para Costa. Por medio de su abuela paraguaya, también podría nacionalizarse y jugar para la selección guaraní. El futuro del defensor de Boca parece estar lleno de posibilidades, y la decisión final está en sus manos.