Santiago del Estero elige gobernador: ¿Un nuevo ciclo político?
Este 26 de octubre de 2025, Santiago del Estero define su futuro político en unas elecciones cruciales. A diferencia del resto del país, además de elegir senadores y diputados nacionales, los santiagueños votarán por un nuevo gobernador. Un dato histórico: por primera vez en dos décadas, el apellido Zamora no estará en la boleta para la gobernación.
El candidato del Frente Cívico, Elías Suárez, jefe de Gabinete del actual gobernador Gerardo Zamora (quien aspira a una banca en el Senado), parte como favorito. La competencia se completa con Italo Ciocolani (La Libertad Avanza), Alejandro Parnás (Despierta Santiago) y Verónica Larcher (Frente Renovador).
Los Candidatos a la Gobernación:
- Elías Suárez (Frente Cívico): El delfín del zamorismo, busca mantener la hegemonía del oficialismo provincial.
- Italo Ciocolani (La Libertad Avanza): Ex PRO y actual titular de la ANSES en Santiago, apuesta a capitalizar el arrastre de Javier Milei.
- Alejandro Parnás (Despierta Santiago): El diputado provincial encabeza la propuesta de la alianza entre el radicalismo y el PRO.
- Verónica Larcher (Frente Renovador): La única mujer en la contienda, busca representar una alternativa progresista.
¿Qué se elige además de gobernador?
Además de la gobernación, se renuevan tres bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados a nivel nacional. En el ámbito provincial, se elegirán 20 bancas de la Legislatura provincial, 163 comisionados municipales y autoridades de Clodomira y Villa Atamisqui.
El Fin de una Era:
Tras 20 años de gobierno, la figura de Gerardo Zamora se mantiene presente, aunque ahora desde la candidatura al Senado. Su influencia en la provincia es innegable, y la elección de Elías Suárez como su sucesor es una clara señal de continuidad. Sin embargo, la oposición buscará capitalizar el desgaste del oficialismo y proponer un nuevo rumbo para Santiago del Estero.
El resultado de estas elecciones marcará el futuro político de Santiago del Estero y definirá si la provincia continúa bajo la égida del zamorismo o si se abre un nuevo capítulo en su historia.