¡Cometa Interestelar 3I/ATLAS Reaparece! Guía para Verlo con Telescopios

El cometa interestelar 3I/ATLAS ha vuelto a ser visible después de su paso cercano al Sol, conocido como perihelio, el pasado 29 de octubre. La comunidad científica celebra este evento, ya que el cometa sigue viajando a gran velocidad a través del espacio.

Primera Captura Post-Perihelio: Un Logro Astronómico

Qicheng Zhang, investigador postdoctoral del Observatorio Lowell en Arizona, Estados Unidos, logró capturar las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS después de su perihelio. Inicialmente, Zhang utilizó el potente telescopio Discovery para ubicar al cometa interestelar. Este objeto, denominado 3I/ATLAS, es notable por su origen fuera de nuestro sistema solar, siendo solo el tercer cuerpo de esta clase documentado hasta la fecha.

Observación con Telescopios Pequeños: ¡Al Alcance de los Aficionados!

Después de la primera fotografía con el telescopio Discovery, Zhang logró visualizar el cometa con un reflector personal Ritchey-Chrétien de 152 milímetros, situado a unos 16 grados de la posición solar. Compartió esta foto el 2 de noviembre, mostrando un punto blanco en la oscuridad del universo.

Lo más interesante es que Zhang ha comunicado a los aficionados que el cometa es actualmente visible al amanecer, incluso con equipos de observación pequeños y en entornos no ideales. El requisito fundamental es tener un horizonte oriental despejado y situado muy bajo.

¿Cómo Observar el Cometa 3I/ATLAS?

Si eres un aficionado a la astronomía, ahora tienes la oportunidad de observar este cometa interestelar. Sigue estos consejos de Qicheng Zhang:

  • Busca un lugar con un horizonte oriental despejado.
  • Observa al amanecer.
  • Utiliza un telescopio pequeño, incluso uno personal.

¡No te pierdas esta oportunidad única de observar un objeto que viaja desde fuera de nuestro sistema solar!

Compartir artículo