El universo postapocalíptico creado por Danny Boyle y Alex Garland regresa con fuerza en "28 Años Después", la tercera entrega de la saga "Exterminio". Años después de "28 Días Después" y "28 Semanas Después", esta nueva película promete llevar el género zombi a nuevas alturas.
Un Regreso Esperado con Altas Expectativas
"28 Años Después" reúne nuevamente a Boyle y Garland, los creadores de la aclamada película original de 2002. Esta secuela ha generado gran expectación entre los fanáticos del cine de terror y suspenso. La película nos transporta a un mundo devastado por un virus, donde la supervivencia es la máxima prioridad.
Récord de Aceptación en Rotten Tomatoes
Antes de su estreno, "28 Años Después" ha establecido un récord impresionante para la saga. Su debut en Rotten Tomatoes fue casi perfecto, obteniendo una calificación inicial del 92% basada en 142 reseñas. Este puntaje supera las calificaciones de "28 Días Después" (87%) y "28 Semanas Después" (72%), consolidando a la nueva película como la mejor valorada de la franquicia.
¿De Qué Trata "28 Años Después"?
La trama se sitúa 28 años después del brote viral que arrasó el Reino Unido. Seguimos a Jamie (Aaron Taylor-Johnson) y su hijo Spike (Alfie Williams), quienes viven en una comunidad aislada en Holy Island, al noreste de Inglaterra. Junto a Isla (Jodie Comer), esposa y madre enferma, intentan sobrevivir en una aldea de apenas 150 personas, protegida por una calzada accesible solo en marea baja.
La Calma Antes de la Tormenta
La aparente tranquilidad de esta comunidad se ve interrumpida cuando Jamie decide llevar a su hijo a una misión en el continente por su cumpleaños número 12. Lo que descubren en ese viaje cambiará sus vidas para siempre, enfrentándolos a nuevos peligros y desafíos en un mundo postapocalíptico.
Danny Boyle explora cómo se convive con el miedo décadas después del colapso, mostrando la fragilidad de la civilización y la lucha constante por la supervivencia.