Ucrania busca armamento en EE.UU. ante intensificación de ataques rusos

Ucrania ha intensificado su búsqueda de armamento en Estados Unidos, incluyendo sistemas de defensa antiaérea Patriot, en respuesta al aumento significativo de los ataques con drones por parte de Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reveló que se entregó una lista detallada de necesidades armamentísticas a funcionarios estadounidenses durante la reciente cumbre del G7 en Canadá.

Según Zelensky, la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, y el jefe de gabinete presidencial, Andri Yermak, presentaron la solicitud al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El mandatario ucraniano expresó su esperanza de recibir una pronta respuesta de la Casa Blanca sobre el listado, que incluye una "cantidad muy grande" de armamento, con especial énfasis en los sistemas Patriot.

La urgencia de esta petición se basa en el incremento alarmante del uso de drones por parte de Rusia. Zelensky señaló que, mientras que hace un año el uso de 100 drones Shahed en una sola noche causaba conmoción, ahora es común ver ataques con un número igual o superior. Datos recopilados indican que el promedio diario de drones disparados por Rusia en bombardeos de largo alcance contra Ucrania se ha triplicado en los últimos seis meses.

Mientras que en diciembre de 2024 el promedio era de 58 drones diarios, en junio de 2025 la cifra ha ascendido a 183. Esta escalada ha generado una creciente preocupación en Ucrania, que busca fortalecer sus defensas aéreas para proteger a su población y su infraestructura crítica.

Sin embargo, la adquisición de sistemas Patriot enfrenta desafíos. Varios países han expresado limitaciones para aumentar sus envíos a Ucrania sin comprometer su propia seguridad o la de la OTAN. Alemania, por ejemplo, ya ha transferido una parte significativa de sus sistemas Patriot a Ucrania y está explorando opciones para adquirir sistemas adicionales de sus socios.

Zelensky espera abordar la cuestión del armamento en un posible encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump al margen de la cumbre de la OTAN de la próxima semana. La situación en Ucrania sigue siendo crítica, y la necesidad de fortalecer sus defensas aéreas es imperiosa ante la intensificación de los ataques rusos.

Compartir artículo