Mendoza amaneció cubierta de blanco, sorprendiendo a los mendocinos con una inusual nevada en zonas urbanas. La ola polar que azota gran parte del país, con temperaturas bajo cero, ha provocado complicaciones en el tránsito y ha puesto en alerta a las autoridades. Vialidad Mendoza se encuentra trabajando intensamente para despejar las rutas y garantizar la seguridad de los conductores.
Estado de las Rutas Mendocinas
Desde las primeras horas de la mañana, Vialidad Mendoza desplegó equipos para normalizar la transitabilidad en las rutas afectadas por el hielo y la acumulación de nieve. En algunos casos, la acumulación alcanzó los 15 centímetros, obligando al corte temporal del flujo vehicular.
- Ruta Provincial 89 (Potrerillos): Si bien se ha logrado habilitar el tránsito, se recomienda extrema precaución debido a la presencia de hielo en la calzada. Se sugiere evitar su uso si no es estrictamente necesario, dado que las temperaturas permanecerán muy bajas y no se espera la salida del sol. Las villas de montaña de Potrerillos, incluyendo El Salto, Las Vegas, Valle del Sol, Piedras Blancas y Los Carrales, también se vieron afectadas por la acumulación de nieve.
- Vallecitos: Se desaconseja subir a Vallecitos, y en caso de hacerlo, solo se permite el acceso con vehículos 4x4 y el uso obligatorio de cadenas.
- Ruta Provincial 89 (Manzano Histórico) y Ruta Provincial 94: Inicialmente intransitables por acumulación de nieve, ambas rutas que conducen al Manzano Histórico han sido habilitadas para todo tipo de vehículos. Sin embargo, Vialidad continúa trabajando en la limpieza de la zona.
- Ruta Provincial 52 (Las Heras - Hotel Villavicencio): Presenta una considerable cantidad de hielo en la calzada desde la ciudad de Las Heras hasta el Hotel Villavicencio, donde se acumulan hasta 15 centímetros de nieve. Se exige máxima precaución al transitar. Desde el Hotel Villavicencio hacia Uspallata, la ruta permanece intransitable y la barrera se encuentra baja.
Nevada Sorpresa en el Gran Mendoza y Córdoba
La nevada del domingo sorprendió a los residentes del Gran Mendoza y de algunas localidades de Córdoba, cubriendo de blanco patios, autos y árboles. Este fenómeno se produce en el contexto de una ola polar que ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir una alerta amarilla por frío extremo en gran parte del país.
En Córdoba, la nieve llegó a Jesús María, Salsipuedes, Capital, La Cumbrecita y el camino de las Altas Cumbres, así como a Berrotarán, al norte de Río Cuarto. En la Ciudad de Mendoza y sus alrededores, la nieve comenzó durante la madrugada y persistió hasta cerca del mediodía.
Un Fenómeno Poco Habitual
Aunque Mendoza está rodeada de cerros y la precordillera de Los Andes, la nieve en la zona del llano es un evento relativamente raro. La última gran nevada en las zonas urbanas del Gran Mendoza ocurrió el 16 de julio de 2017, y otra nevada, aunque menos duradera, se registró el 15 de julio de 2022.
Recomendaciones y Precauciones
Ante esta situación, Vialidad provincial recomienda extremar las precauciones al conducir y, en lo posible, evitar salir de casa debido al hielo en las principales vías de acceso y calles del Gran Mendoza. A pesar de las advertencias, muchas familias, especialmente con niños, se acercaron a las plazas departamentales en Godoy Cruz, Maipú y Guaymallén para disfrutar de la nieve.
Se insta a la población a mantenerse informada sobre el estado de las rutas y las condiciones meteorológicas a través de los canales oficiales de Vialidad Mendoza y el Servicio Meteorológico Nacional.
Impacto en el Turismo
La nevada ha generado un impacto en el turismo, tanto positivo como negativo. Si bien ha embellecido los paisajes y atraído a visitantes a las zonas de montaña, también ha provocado restricciones en el acceso a ciertos lugares y ha generado demoras en los traslados.
Las autoridades turísticas recomiendan a los visitantes verificar el estado de las rutas y las condiciones climáticas antes de emprender cualquier viaje, y contar con el equipamiento adecuado para circular en zonas de nieve y hielo.
En resumen, la ola polar y la nevada en Mendoza requieren de la máxima precaución por parte de la población. Mantenerse informado, seguir las recomendaciones de las autoridades y conducir con responsabilidad son clave para evitar accidentes y disfrutar de este fenómeno natural de manera segura.